Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Tesla enfrenta consecuencias en Europa: una empresa responde con una medida contundente

El impacto de las posturas públicas de Elon Musk empieza a generar respuestas concretas desde el sector empresarial europeo
El impacto de las posturas públicas de Elon Musk empieza a generar respuestas concretas desde el sector empresarial europeo | Fuente: Composición: Unsplash/EFE

Una reciente decisión empresarial en Europa vuelve a colocar a Tesla, y en particular a su CEO, Elon Musk, en el centro de un debate creciente sobre el impacto de la imagen personal en la reputación corporativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa de vehículos eléctricos Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta una de sus crisis más significativas en Europa. A pesar del crecimiento sostenido del mercado de autos eléctricos en el continente, Tesla ha visto desplomarse sus ventas en casi un 40 %. ¿La causa?: la figura de Musk y sus cada vez más polémicas posturas políticas.

En los últimos meses, su cercanía con Donald Trump y su apoyo a movimientos de extrema derecha han generado preocupación no solo entre consumidores, sino también dentro de Tesla. Trabajadores de la compañía han pedido su salida como CEO y en Europa varias empresas han comenzado a replantearse su relación con la marca.

El caso Tscherning

Un ejemplo es el de la empresa danesa Tscherning, dedicada al rubro de la construcción. En un comunicado en LinkedIn, anunció su decisión de devolver toda su flota corporativa de vehículos Tesla. En el mensaje, la compañía fue enfática al señalar que no se trata de una crítica a la calidad del producto, sino a los valores de la marca.

“Hemos decidido entregar las llaves de nuestros coches de empresa Tesla, no porque Tesla se haya convertido en un mal coche, sino a la luz del compromiso político de Elon Musk y las posiciones que ha expresado públicamente”, afirmó la empresa danesa.

“No queremos estar asociados con los valores y la dirección política que actualmente acompaña a la marca Tesla. Por lo tanto, hemos decidido sustituir nuestros coches Tesla por alternativas europeas”, concluyó.

Comunicado oficial de la empresa danesa Tscherning, publicado en LinkedIn, donde explica su postura frente a Tesla y Elon Musk.

Comunicado oficial de la empresa danesa Tscherning, publicado en LinkedIn, donde explica su postura frente a Tesla y Elon Musk.Fuente: LinkedIn: Tscherning

Este movimiento no es un caso aislado. En noviembre de 2024, Rossmann, una de las cadenas de farmacias más grandes de Europa, también decidió dejar de adquirir vehículos Tesla, en rechazo al apoyo público de Musk a Trump y a su línea ideológica.

Además, la creciente polarización en torno al empresario ha derivado incluso en actos de sabotaje contra concesionarios de Tesla en países como Alemania, Italia y Francia. Todo esto refleja un cambio de percepción: para muchas personas y organizaciones, Tesla ya no es simplemente un símbolo de innovación, sino también de una visión política con la que no todos están dispuestos a alinearse.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA