Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Todo listo para el lanzamiento del décimo satélite Meteosat

Meteosat.com
Meteosat.com

El MSG-3 está acoplado al cohete Ariane 5 y preparado para su despegue. Su despegue está previsto para hoy desde el Puerto Espacial Europeo en Kurú, en la Guayana Francesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Puerto Espacial Europeo en Kurú (Guayana Francesa) todo está listo para el lanzamiento hoy, a las 21:36 horas GMT, del tercer satélite Meteosat de Segunda Generación (MSG-3), el décimo de la familia Meteosat, diseñado para tratar de mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas.

El MSG-3, que será lanzado junto al satélite de telecomunicaciones EchoStar 17 (con cobertura en Norteamérica), está acoplado al cohete Ariane 5 y preparado para su despegue.

La familia de satélites MSG es el resultado de la cooperación entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos (Eumetsat).

El primero de esta nueva serie, rebautizado como Meteosat-8, fue puesto en órbita en 2002 y Meteosat-9 tres años después.

Los dos han continuado "con éxito" el legado de los satélites meteorológicos operacionales, que comenzó con Meteosat-1 en 1977, según la ESA.

Los cuatro satélites MSG -el último está previsto su lanzamiento en 2015-, comparados con sus predecesores, generan imágenes de la superficie terrestre mucho más nítidas en un mayor número de bandas espectrales, enviando 20 veces más información al doble de velocidad.

Esta serie toma imágenes de alta resolución de Europa, del Atlántico Norte y de África una vez cada 15 minutos, suministrando datos fundamentales para el trabajo de los meteorólogos y de las agencias meteorológicas nacionales, entre ellas la española Aemet.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA