Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Tras los despidos, gigantes tecnológicos buscan empleados más baratos en el extranjero

Compañías basadas en Estados Unidos buscan trabajadores más baratos.
Compañías basadas en Estados Unidos buscan trabajadores más baratos. | Fuente: Pexels

Las solicitudes de visas H1-B, para trabajos especializados, aumentan en los Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué sucede con las grandes tecnológicas tras grandes rondas de despidos? Aparentemente buscan trabajadores en mercados donde puedan conseguirlos más baratos.

El periodista de investigación Lee Fang publicó cómo los gigantes tecnológicos reemplazan a sus trabajadores recientemente despedidos.

Google, que despidió 12 mil trabajadores, esperó un mes para empezar a firmas decenas de solicitudes de visas para que trabajadores migren a Estados Unidos, ganando menos pero en puestos altamente especializados.

Te recomendamos

Fang revisó datos del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, que mostraban miles de solicitudes visas H1-B para trabajadores extranjeros.

Google está contratando ingenieros de software, consultores de analítica, investigadores de experiencia de usuario, entre otros puestos.

Muchos de estos trabajadores empezarán sus labores pronto: el 17 de agosto.

No solo es Google

Más solicitudes llegaron desde compañías que hicieron noticia por despedir a miles de trabajadores: Meta, Amazon, Microsoft, Zoom, Salesforce, Palantir, entre otros.

Las visas H1-B son usadas para contratar roles especializados en el sector tecnológico. Duran inicialmente tres años y pueden ser extendidas por otros tres.

El New York Post señala que las solicitudes de este tipo de visas han aumentado por segundo año seguido en los Estados Unidos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA