Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Tres muestras de virus desaparecen de laboratorio militar de EE.UU.

Las muestras permanecieron en el Instituto de Investigación de las instalaciones de Fort Detrick, el centro de las principales investigaciones biológicas, por más de una década.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres muestras de un virus potencialmente peligroso que forman parte de una investigación militar de Estados Unidos desaparecieron de un laboratorio en Maryland, lo que ha despertado la alarma en el Ejército de ese país, informa la cadena CNN.

El Comando de Investigación Criminal visitó el laboratorio en Fort Detrick, Maryulan, pero no encontraron pistas de que se trate de actividad criminal, indicó el portavoz del comando Christopher Gris.

Las muestras son del Encefalitis Equina Venezolana, un virus que enferma caballos y se puede transmitir a los seres humanos por los mosquitos. En el 97% de los casos, los seres humanos infectados con el virus sufren síntomas parecidos al de la gripe, pero puede ser mortal en aproximadamente 1 de cada 100 casos, de acuerdo con Caree Vander Linden, un portavoz del Ejército del Instituto de Investigaciones Médicas de Enfermedades Infecciosas. Existe una vacuna eficaz para la enfermedad y no ha habido un brote en los Estados Unidos desde 1971.

Las muestras permanecieron en el Instituto de Investigación de las instalaciones de Fort Detrick, el centro de las principales investigaciones biológicas, por más de una década. Las tres muestras desaparecidas se encontraban entre miles otras bajo el control de un científico senior jubilado en el 2004. Otro científico descubrió que las muestras faltaban al realizar un inventario.

Tanto el científico que se jubiló como otros ex responsables de Fort Detrick cooperaron con los agentes del comando y, según Vander Linden, volvieron al laboratorio para ayudar a encontrar las muestras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA