Las autoridades turcas consideran que fomenta la violencia entre los menores de edad.
Desde hace unas semanas, Minecraft está en el ojo de la tormenta en Turquía debido a que dicho país busca prohibir el videojuego por considéralo muy violento para los niños. Según Aysenur Islam, ministro de Políticas Sociales y Familiares de Turquía, el juego fomenta la violencia y el acoso online, por lo que ameritaba ser revisado.
Por ello, el famoso videojuego de bloques fue materia de estudio para analizar el impacto que genera en los menores de edad. Tras la investigación realizada por algunos psicólogos se llegó a una determinación: el juego debe ser prohibido.
Muchos otros expertos no han estado de acuerdo con esta decisión, pues consideran que el videojuego no es violento, incluso, sostienen que Minecraft es uno de los juegos menos realistas del mercado gracias a su apartado artístico, en el que todo está formado por bloques cuadrados.
Aun así, esto no fue tomado en cuenta por las autoridades turcas, porque han considerado que el videojuego debe prohibirse. “Aunque el juego puede fomentar la creatividad en los niños al dejarlos construir casas, tierras de cultivo y puentes, gran cantidad de criaturas hostiles (animales) tienen que ser asesinadas para proteger estas estructuras. En resumen, el juego se basa en la violencia” ha valorado la Dirección General de Servicios para Niños de Turquía, según comparte el diario Habertürk.
Hasta el momento, Minecraft se distribuye de dos maneras: como descarga de pago desde su web, o en formato físico para consolas Playstation y Xbox. De confirmarse la prohibición del videojuego en Turquía, dejaría de estar accesible en cualquiera de las dos formas.
TE PUEDE INTERESAR: