Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Universidad pierde 77 terabytes de datos científicos por error en copia de seguridad

El equipo de supercomputación es uno de los mejores en todo Japón y su uso cuesta cientos de dólares por hora.
El equipo de supercomputación es uno de los mejores en todo Japón y su uso cuesta cientos de dólares por hora. | Fuente: Unsplash

Uno de los principales centros de Investigación de Japón perdió 34 millones de archivos en una supuesta “operación de rutina”.

Un error en una operación de rutina, la copia de seguridad, ha causado que la Universidad de Kyoto, Japón, pierda 77 TB de datos de importancia.

La institución, uno de los principales entes de investigación en el país, perdió 34 millones de archivos entre el 14 y 16 de diciembre con datos de 14 grupos de científicos que utilizaban el sistema de supercomputación de la escuela.

Luego de investigar para determinar el impacto de la pérdida, la universidad concluyó que el trabajo de cuatro de los grupos afectados ya no se pudo restablecer.

Faltan detalles

La Universidad de Kioto es considerada una de las instituciones de investigación más importantes de Japón y disfruta de las segundas inversiones en investigación científica más grandes de las subvenciones nacionales.

Su excelencia e importancia en la investigación es particularmente distintiva en el área de la química, donde ocupa el cuarto lugar en el mundo, mientras que también contribuye a la biología, farmacología, inmunología, ciencia de los materiales y física.

Si bien los detalles del tipo de datos que se perdieron no se revelaron al público, la investigación de supercomputadoras cuesta varios cientos de dólares por hora, según Bleeping Computer, por lo que este incidente debe haber causado angustia a los grupos afectados.

Por el momento, el proceso de copia de seguridad se ha detenido. Para evitar que vuelva a ocurrir la pérdida de datos, la universidad ha eliminado el sistema de respaldo y planea aplicar mejoras y volver a introducirlo este año.

El plan es también mantener copias de seguridad incrementales, que cubren los archivos que se han modificado desde que se realizó la última copia de seguridad, además de los espejos de copia de seguridad completos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA