Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

USAID investigaba contratos de Starlink en Ucrania cuando Elon Musk arremetió contra la agencia

USAID podría desaparecer bajo el gobierno de Donald Trump.
USAID podría desaparecer bajo el gobierno de Donald Trump. | Fuente: AFP

Nueva información sugiere que la hostilidad de Musk hacia USAID podría estar relacionada con una investigación sobre sus contratos en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevos documentos revelan que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se encontraba investigando los contratos de Starlink en Ucrania justo cuando Elon Musk intensificó sus ataques contra la organización, según informó The Lever.

La investigación, iniciada por la Oficina del Inspector General de USAID, se centraba en examinar la supervisión de las terminales satelitales Starlink proporcionadas al gobierno ucraniano. Los objetivos específicos incluían determinar cómo el gobierno de Ucrania utilizaba estos equipos y evaluar los mecanismos de monitoreo implementados por USAID.

Esta revelación arroja nueva luz sobre la campaña de desprestigio liderada por Elon Musk contra la agencia federal. El multimillonario, quien recientemente asumió el control del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha calificado públicamente a USAID como una "organización criminal" y "malvada", insultos que ahora podrían interpretarse como una respuesta defensiva ante la investigación en curso.

La situación se ha complicado aún más después de que el Washington Post informara que al menos seis agencias federales han expresado preocupaciones sobre la legalidad de las acciones de DOGE bajo el liderazgo de Musk. Entre estas agencias se encuentran el Departamento del Tesoro, el Departamento de Educación y la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca.

El conflicto ha escalado hasta el punto en que grupos sindicales que representan a trabajadores federales han presentado una demanda contra DOGE, alegando violaciones a la ley federal de privacidad. La demanda señala que el acceso otorgado por Musk a ciertos sistemas gubernamentales podría constituir una infracción legal.

Protestas a favor de USAID han cuestionado las acciones de Donald Trump y Elon Musk.

Protestas a favor de USAID han cuestionado las acciones de Donald Trump y Elon Musk.Fuente: AFP

Un aspecto particularmente preocupante es la composición del equipo de DOGE, conformado principalmente por jóvenes veinteañeros sin experiencia previa en administración pública, quienes ahora se encuentran realizando tareas sin precedentes y legalmente cuestionables. Algunos analistas sugieren que estos empleados podrían convertirse en chivos expiatorios si la situación legal se deteriora.

Momento crítico para USAID

La controversia se desarrolla en un momento crítico para USAID, ya que existe la posibilidad de que la agencia sea cerrada y sus funciones sean absorbidas por el Departamento de Estado. A pesar de su historial controvertido y las acusaciones ocasionales de ser una fachada para operaciones de inteligencia, USAID ha desempeñado un papel crucial en la distribución de ayuda humanitaria a nivel global.

El futuro de la investigación sobre Starlink permanece incierto, al igual que el destino de USAID bajo la presión ejercida por DOGE.

La ironía de la situación no ha pasado desapercibida: mientras Musk se presenta como un reformador contra el "estado profundo", sus acciones al frente de DOGE lo han convertido en parte integral del mismo sistema que dice combatir, generando dudas sobre sus verdaderas motivaciones y la legitimidad de sus ataques contra USAID.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA