Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Vehículos solares llegan a destino en carrera por desierto de Atacama

Los vehículos retomarán mañana su ruta hasta Calama y llegarán el domingo a Iquique, tras recorrer en total 1.060 kilómetros a lo largo del árido desierto de Atacama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Once vehículos solares procedentes de cuatro países participan en la carrera "Atacama Solar Challengue y llegaron al primer destino de su trayecto de tres días por el desierto chileno.

La carrera partió desde el pueblo de Humberstone y finalizó en esta primera jornada en la ciudad de Antofagasta, a 1.377 kilómetros al norte de Santiago, donde el cielo estaba cubierto.

Los vehículos retomarán mañana su ruta hasta Calama y llegarán el domingo a Iquique, tras recorrer en total 1.060 kilómetros a lo largo del árido desierto de Atacama, en el norte del país.

En esta particular iniciativa participan vehículos provenientes de Argentina, Chile, Ecuador y Puerto Rico.

Uno de los prototipos chilenos es el Intikalpa, que en lengua quechua significa "Energía del Sol".

Diseñado por la Universidad de La Serena, tiene una superficie de seis metros cuadrados cubiertos por paneles solares y alcanza un máximo de velocidad de cien kilómetros por hora.

La competencia se divide en dos categorías, el Desafío Solar Atacama, para automóviles con tecnología de punta, y La Ruta Solar, para tricicletas híbridas, equipadas con pedales y con paneles fotovoltaicos, y construidas con un bajo costo.

Esta iniciativa está organizada por la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Corporación La Ruta Solar y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA