Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Apple Silicon: Apple presenta sus propios procesadores para Mac

El procesador tendrá su propia arquitectura ARM como los chips de los demás equipos de la compañía.
El procesador tendrá su propia arquitectura ARM como los chips de los demás equipos de la compañía. | Fuente: Apple

La compañía sorprendió al mundo entero al ingresar al mercado de procesadores para computadoras. A futuro cercano, aún se lanzarán equipos con hardware Intel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se confirmaron los rumores. En medio del WWDC 2020, Apple anunció que su alianza de más de 15 años con uso constante de procesadores Intel para las computadoras Mac ha terminado y empezarán el desarrollo de sus propios chips.

En una noticia que cambia completamente el panorama de la industria, la compañía de Cupertino confirmó la creación de Apple Silicon, el nombre de sus nuevos procesadores basados en la arquitectura ARM, los cuales buscan replicar el éxito que mantienen los chips propios en iPhone y iPad.

La implementación completa de los nuevos procesadores será paulatina y aún se lanzarán equipos y se brindará soporte al hardware Intel durante, al menos, dos años.

Los chips tendrán una integración profunda con macOS Big Sur. Los desarrolladores tendrán todo lo que necesitan en Xcode para actualizar sus aplicaciones para que funcionen en chips de silicio, dijo el vicepresidente de ingeniería de software, Craig Federighi.

Todo el software de Apple ya puede ejecutarse como aplicaciones nativas, incluidas herramientas exigentes como Final Cut Pro

Microsoft, por ejemplo, ya tiene la suite Office trabajando de forma nativa. Así luce Excel:

Adobe está haciendo lo mismo para la aplicación Creative Cloud. Así funciona Photoshop:

También será fácil la ejecución de apps o juegos propios de iPhone y iPad gracias a mantener una misma arquitectura. 

Para el resto de aplicaciones, Apple dispondrá de la herramienta Roseta 2 para la transformación del código a una que sea compatible con estos nuevos procesadores.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA