Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ya no podemos diferenciar entre emoticonos y emociones, según estudio

AFP
AFP

La señal, llamado el potencial evento relacionado N170, llega a su pico más alto cuando ve rostros humanos, pero también cuando ve un emoticono estándar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Internet, las redes sociales y los servicios de mensajería han cambiado nuestra percepción. De acuerdo a un estudio publicado en Social Neuroscience, lo procesamos de la misma forma que una expresión facial.

La señal, llamada el "potencial evento relacionado N170", llega a su pico más alto cuando ve rostros humanos, pero también cuando observamos un emoticono estándar.

Los investigadores de la Australia Flinders University escogieron a 20 participantes que debían mostrar rostros sonrientes. Asimismo, llevaban consigo imágenes de emoticonos sonrientes y otros con dibujos sin significado alguno.

Lo que pudieron observar es que en los dibujos con rostros sonrientes y las caras reales se obtuvieron señales similares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA