Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

YouTube: Los televisores del futuro podrían ser esféricos

AFP
AFP

Ya se pueden mirar videos en 360 grados en un televisor clásico o una tablet, pero la forma esférica añade una nueva dimensión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los televisores del futuro podrían ya no ser pantallas planas rectangulares, sino esferas, por lo que muestra un prototipo expuesto en el salón mundial de la electrónica CES de Las Vegas (oeste de Estados Unidos).

Concebido específicamente para mirar videos en 360 grados, surge de una colaboración entre las empresas francesas Ateme y Kolor, especializadas respectivamente en programas de video y montaje de imágenes, la británica Pufferfish Displays, que fabrica el módulo de proyección esférica y el grupo tecnológico finlandés Finwe.

Ya se pueden mirar videos en 360 grados en un televisor clásico o una tablet, pero la forma esférica añade una nueva dimensión, que "puede enriquecer la experiencia de un concierto o de un evento deportivo", indica Mike Antonovich, responsable de Ateme para el continente americano.

"Se puede mirar desde distintos ángulos, así que si estamos viendo un concierto, podemos estar en medio del público y luego cambiar para estar en medio de la banda", explica.

La esfera añade un elemento interactivo, asegura Geoff Kell de Pufferfish, que "también tendrá un gran valor como herramienta para la visualización de datos", para la investigación, por ejemplo.

Las imágenes en 360 grados ya sirven desde hace varios años en servicios como Google Maps, pero Ateme subraya que es mucho más difícil usarlo para la televisión en directo.

Sin embargo la empresa francesa y sus socios produjeron sus primeros programas a 360 grados en directo hace poco bajo la marca LiveSphere.

AFP

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA