Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Zoom capitula y se somete a la censura de China

La censura que ha hecho tan famoso a Internet en China llegó a Zoom.
La censura que ha hecho tan famoso a Internet en China llegó a Zoom. | Fuente: NiusGeek

La app, muy popular entre disidentes, ha comenzado a suspender a usuarios a pedido de Pekín. 

Zoom, la popular aplicación de videoconferencias, fue por un tiempo una ventana para los usuarios chinos, acostumbrados a un Internet totalmente controlado. Todo parece indicar que la ventana se cerró.

La app ganó tracción en China durante la pandemia del nuevo coronavirus y organizaciones que no están de acuerdo con el gobierno chino la adoptaron para discutir sobre el patriotismo o el feminismo, temas sensibles en China. Incluso algunas iglesias no aprobadas por el estado transmitieron servicios por la app.

“Algunos amigos recomendaron Tencent Conference, pero todos sentíamos como si no podíamos decir algo altamente sensible”, explicó a Reuters Xiao Meili, una activista feminista haciendo alusión a los temores del control del Partido Comunista sobre las compañías chinas e Internet.

Pero Zoom parece haberle dado la espalda a los disidentes chinos. El mes pasado la compañía indico que los usuarios gratuitos en China no podrán alojar reuniones y limitaron los nuevos registros a algunas empresas.

Y la estocada final llegó este viernes cuando Zoom suspendió las cuentas de cuatro activistas (tres de Estados Unidos y uno de Hong Kong) que querían conmemorar la masacre de Tiananmen. Esto, a pedido de China.

Todo indica que Zoom se ceñirá a las reglas chinas que regulan Internet a milímetro y que “los buenos” días ya se acabaron para los ciudadanos chinos que piensan diferente que su gobierno.

EE.UU. exige respuestas

Los legisladores estadounidenses Greg Walden y Cathy McMorris Rodgers han exigido explicaciones a Eric Yuan, CEO de Zoom en una carta. En esta se le pide a Zoom "elegir un bando" en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Zoom asegura que no dio información a China. Tampoco cuenta con una puerta trasera ni aceptará ningún pedido del gobierno chino respecto a usuarios fuera de su jurisdicción, según indicó en un comunicado.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA