Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Android solucionó 34 vulnerabilidades críticas que permitían ataques remotos

El sistema operativo ya está iniciando las pruebas de su 11 versión.
El sistema operativo ya está iniciando las pruebas de su 11 versión. | Fuente: Android

También se encontraron vulnerabilidades críticas que afectaban solamente a los móviles que funcionan con procesadores de la estadounidense Qualcomm.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google ha distribuido varios parches como parte de su actualización de seguridad de junio para solucionar 34 vulnerabilidades presentes en su sistema operativo móvil Android, dos de ellas críticas que permitían a los hackers realizar ataques al ejecutar código de forma remota en los dispositivos.

Estos fallos de seguridad críticos se encontraban presentes en el componente de sistema de Android y "podían permitir que un atacante remoto utilizase una transmisión especialmente creada para ejecutar código arbitrario", como ha informado Google en su boletín de seguridad del mes de junio.

De esta manera, los atacantes pueden acceder a procesos con privilegios de usuario, ya que debido a la vulnerabilidad no aplicaba los mecanismos de seguridad para procesos habitualmente utilizados por los desarrolladores, que podían explotarse por cibercriminales.

Entre los 34 fallos de seguridad en Android parcheados por Google se encuentran también otras dos vulnerabilidades críticas que afectaban solamente a los móviles que funcionan con procesadores de la estadounidense Qualcomm, autora de la serie Snapdragon.

Asimismo, los otros errores incluyen tres del marco de aplicaciones de gravedad alta, dos de los medios, otras dos en el componente de sistema, tres errores en el kernel y hasta 20 en total en los procesadores Qualcomm.

Google ha recordado que "explotar muchos de estos problemas de Android se ha vuelto más complicado en las nuevas versiones de la plataforma", y la compañía ha instado a los usuarios a actualizar a la última versión disponible, Android 10, en los móviles en los que sea posible.

Con información de Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA