Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Detectan un malware que ha infectado unos 25 millones de móviles

Las principales víctimas de Agent Smith se encuentran en la India, aunque otros países asiáticos como Pakistán y Bangladesh también se han visto afectados.
Las principales víctimas de Agent Smith se encuentran en la India, aunque otros países asiáticos como Pakistán y Bangladesh también se han visto afectados. | Fuente: Check Point

El programa malicioso simula ser una aplicación de Google y explota vulnerabilidades para reemplazar de forma automática las aplicaciones instaladas en el teléfono. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un malware (programa maligno) llamado Agent Smith ha infectado unos 25 millones de teléfonos inteligentes en el mundo, haciéndose pasar por una aplicación de Google, informó la empresa de ciberseguridad Check Point

Agent Smith simula ser una aplicación de Google y explota vulnerabilidades conocidas en Android para reemplazar de forma automática las aplicaciones instaladas en el teléfono por versiones de código malicioso sin que el usuario lo sepa.

El programa maligno utiliza su amplio acceso a los recursos de los dispositivos para mostrar anuncios fraudulentos para lucrarse, pero "también podría utilizarse fácilmente para fines mucho más intrusivos y perjudiciales, como el robo de credenciales bancarias y las escuchas clandestinas", advierte la empresa en un comunicado.

Hasta ahora, las principales víctimas se encuentran en la India, aunque otros países asiáticos como Pakistán y Bangladesh también se han visto afectados y hay "un número notable de dispositivos" infectados en países como Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

Check Point señala que ha trabajado codo con codo con Google y en este momento no queda ninguna aplicación infectada en Play Store. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA