Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

El iPhone 13 será más caro y tendrá menos stock que su antecesor, asegura reporte

El próximo iPhone podría ser más caro.
El próximo iPhone podría ser más caro. | Fuente: Unsplash

La escasez de semiconductores afectará al producto estrella de Apple en 2021 y potencialmente a modelos anteriores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se prevé que el próximo iPhone, que tendría el nombre de iPhone 13, sea anunciado este setiembre.

Hay cambios importantes como pantallas con alta tasa de refresco e incluso la posibilidad de incluir soporte para llamadas satelitales, pero también hay una potencialmente mala noticia.

Un reporte de Digitimes indica que Apple tendrá que subir sus precios tras recibir un nuevo tarifario por parte del mayor fabricante de chips, TSMC.

Apple tendrá que pagar más por sus chips

Los “procesos más maduros” subirán hasta en un 20%, este se refiere a los de 5 nanómetros que vemos en el iPhone 12 y se estima será la base para los chips su sucesor.

Un reporte de TrendForce de hace dos semanas indicaba que Apple había decidido en contra de subir precios, pero el anuncio de TSMC hará esto mucho más difícil. Incluso los modelos antiguos de iPhone se verán afectados.

Digitimes explica que procesos “menos maduros” como los que se usan para fabricar chips para los iPhone SE 2020 y el iPhone 11 subirán hasta un 5%.

Apple confirmó en una llamada para inversores y analistas que su stock de iPhone se verá limitado por la escasez de semiconductores el resto de 2021, por lo que los consumidores que busquen un nuevo iPhone tendrán que competir por hacerse de uno, a pesar de la potencial subida de precio.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA