Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

A recuperar terreno: Huawei ya puede comprar sensores fotográficos a Sony

Sony podrá ofrecerle sensores a Huawei tras recibir autorización del gobierno de EE. UU.
Sony podrá ofrecerle sensores a Huawei tras recibir autorización del gobierno de EE. UU. | Fuente: RPP

Tras el reinicio de acuerdos comerciales con AMD y Samsung, las empresas Sony y Omnivision habrían obtenido autorización del Departamento de Comercio de los Estados Unidos para vender sus productos a Huawei, de acuerdo con reportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal parece que el segundo impulso al bloqueo comercial contra Huawei en Estados Unidos está tomando un rumbo distrito en los últimos días. Tras conocerse que Intel, Samsung y AMD comenzarán a retomar acuerdos comerciales con la firma china con el consentimiento del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, ahora son Sony y Omnivision las que han recibido licencias para establecer negocios.

Según reportes de Nikkei Asia, ambas firmas habrían obtenido permiso para proceder a la venta de componentes. El reciente Mate 40 Pro, presentado hace unos días, lleva sensores Sony bajo la composición de lentes trabajados en colaboración con Leica.

Omnivision es otro de los jugadores importantes en el sector de los sensores CMOS para teléfonos y es el tercer constructor más importante del mundo detrás de Samsung y Sony, siendo proveedor de Oppo, Xioami, Apple y otras firmas.

La aprobación de la licencia se da debido a que ambas firmas no representarían riesgo para la seguridad nacional de los Estados Unidos, y este integrado no se comercializa en un mercado monopolizado o controlado, por lo que las limitaciones no son necesarias.

Pese a esta luz verde, fuentes del Nikkei Asia menciona que Sony mantiene cautela sobre sus negocios a futuro con Huawei, debido a los problemas que la firma atraviesa para obtener procesadores.

Reportes de Canalys e IDC evidencian el retroceso en ventas de Huawei en este tercer trimestre del 2020, y ya se ven amenazados por Xiaomi que va en franco ascenso y ya ha superado a Apple en equipos enviados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA