Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Apple abandonó el plan de encriptar toda la información subida a iCloud por presión del FBI

Apple siempre ha defendido sus políticas de seguridad de información, pese a los problemas que le ha acarreado con el gobierno.
Apple siempre ha defendido sus políticas de seguridad de información, pese a los problemas que le ha acarreado con el gobierno. | Fuente: Composición

Pese a que esto brindaría mayor seguridad a la información de los usuarios, el FBI consideró que sería "entorpecer" las investigaciones en casos delictivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apple abandonó los planes de utilizar una clave de cifrado extrema para las copias de seguridad de iPhone y iPod en la nube de iCloud por presión del FBI, informó la agencia Reuters.

Según lo afirmado, Apple le expresó sus planes a la agencia federal de encriptar de puerto a puerto los mensajes e información que subieran a la nubes sus usuarios para que nadie más que ellos puedan obtener acceso. Sin embargo, el FBI se opuso al plan debido a que esto “entorpecería” las investigaciones de las autoridades ante sospechosos que utilicen iPhone.

Luego de estas conversaciones de hace dos años, Cupertino abandonaron la idea de la encriptación de extremo a extremo para evitar líos estatales, de acuerdo a la declaración de seis fuentes internas.

Las relaciones con el gobierno no han sido las mejores

Pese a que los esfuerzos por proteger la información de sus usuarios son bien retribuidos por su gran mercado, el gobierno estadounidense considera esto como un obstáculo para sus investigaciones y han acusado a la compañía de defensores de los delincuentes.

El caso más sonado al respecto ocurrió en 2016, cuando la agencia gubernamental pidió a Apple los datos del iPhone de un terrorista que realizó un tiroteo en San Bernandino. La gigante tecnológica se negó, por lo que el FBI tuvo que acceder a los datos mediante terceros.

Reuters confirma que Apple terminó centrándose en la protección “sensible” del usuario, pero que los mensajes o contactos aún están a merced de los empleados de la compañía para cuando algún medio gubernamental lo pida, de acuerdo con la política de privacidad propia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA