Los cambios controversiales en las condiciones y términos de privacidad de WhatsApp han hecho que volvamos a prestarle atención al manejo de nuestros datos.
El cambio en condiciones y términos de privacidad de WhatsApp ha provocado un éxodo a Telegram y Signal, pero también ha demostrado que los usuarios se preocupan por los datos a los que acceden las apps.
Apple recientemente presentó sus etiquetas de privacidad, con las que resume a qué datos acceden las apps que se instalan en sus iPhone y iPad.
Son muy fáciles de encontrar. Solo tienes que buscar la app (no importa que ya la tengas instalada) en la App Store. Encontrarás entre los datos usuales, información relacionada a “Privacidad de la App”.

Así lucen las etiquetas de privacidad sobre WhatsApp.Fuente: NiusGeek
Usando la versión web de la App Store, vemos a qué datos acceden las apps más populares.
Telegram accede a menos información que WhatsApp.Fuente: NiusGeek
Signal solo accede a tu número, pero sin vincularlo.Fuente: NiusGeek
Facebook incluye opciones de rastreo.Fuente: NiusGeek
Instagram accede a estos datos.Fuente: NiusGeek
TikTok y los datos a los que accede.Fuente: NiusGeek
Para Netflix es importante saber la ubicación del usuario para determinar qué contenido mostrar.Fuente: NiusGeek
Spotify accede a datos como el historial de navegación para sugerirte música.Fuente: NiusGeek
Wish también tiene a disposición varios datos del usuario.Fuente: NiusGeek
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia