Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

iPhone: Lo que tienes que tomar en cuenta antes de comprar un cable Lightning

Los cables de iPhone en su versión actual nos acompañan desde 2012.
Los cables de iPhone en su versión actual nos acompañan desde 2012. | Fuente: Unsplash

Y no, tu iPhone no se malogrará si el cable no es marca Apple, pero también hay que tener algunas precauciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apple adoptó los conectores Lightning para sus dispositivos en 2012.

El sucesor del conector de 30 pines fue integrado por primera vez en el iPhone 4 y el iPad 2. Te contamos qué tomar en cuenta antes de comprar un cable Lightning.

¿Cómo reconocer un cable Lightning falso?

Es común ver cables Apple Lightning falsificados y esto puede generar problemas en tu iPhone, iPad o AirPods. Apple da algunas pautas para diferenciarlos.

Un factor para reconocer es el conector de 8 pines. Los pines son de una sola pieza, con acabado fino y con contactos dorados o plateados.

Izquierda: conector de 8 pines de un cable Apple Lightning original. / Derecha: conector de 8 pines de un cable Apple Lightning falsificado.

Izquierda: conector de 8 pines de un cable Apple Lightning original. / Derecha: conector de 8 pines de un cable Apple Lightning falsificado.Fuente: Apple

También se tiene que observar el conector USB del cable. La estructura de metal está conectada por uniones trapezoidales y los contactos internos tienen color oro.

Izquierda: conector USB de un cable Apple Lightning original. / Derecha: conector USB de un cable Apple Lightning falsificado.

Izquierda: conector USB de un cable Apple Lightning original. / Derecha: conector USB de un cable Apple Lightning falsificado.Fuente: Apple

No tiene que ser necesariamente Apple

Los cables de Apple no son la única opción. Si usas un cable certificado, no pondrás en peligro tu dispositivo.

Los cables con la certificación MFi (Made for iPhone) son la apuesta más segura fuera de Apple, ya que han pasado por una serie de pruebas establecidas por Apple y pagan una regalía a la compañía.

El sticker MFi de Apple.

El sticker MFi de Apple.Fuente: Apple

Generalmente se pueden encontrar a mejores precios y pueden llegar a ser mucho más resistentes que la propuesta de Apple.

Marcas reconocidas son Anker, Belkin, Nomad, Native Union, Paracable, Cabepow, Cable Matters, entre otras.

Los cables trenzados pueden ofrecer una mayor durabilidad.

Los cables trenzados pueden ofrecer una mayor durabilidad.Fuente: Anker

Los cables Lightning no certificados son más baratos y es posible que encuentres buenas marcas que no quieran pagar regalías a Apple por el sticker MFi. Si optas por una de estas opciones, guíate de las reseñas de otros usuarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA