Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

LG Chem promete deshacerse de los pliegues en los teléfonos plegables

LG Chem presentó su innovación.
LG Chem presentó su innovación. | Fuente: LG

Tendríamos que esperar hasta, al menos 2022, para verla en teléfonos plegables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

LG se retiró oficialmente de la fabricación de celulares, pero aún tiene un papel importante a jugar en los dispositivos móviles.

LG Chem, la compañía surcoreana especializada en químicos y materiales electrónicos, acaba de anunciar un nuevo material para las pantallas plegables.

Este, descrito como una “ventana plegable”, promete ser tan duro como el vidrio, pero capaz de plegarse de una manera tan flexible como el plástico. A buen entendedor: un paso más para eliminar los pliegues que vemos en los plegables actuales como los recientes Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip3 de Samsung.

Un vocero de LG Chem indica en una nota de prensa que es la nueva ventana plegable de LG Chem maximizará la flexibilidad, brindando mejoras a ‘problemas crónicos’ como pliegues en la pantalla”.

LG Chem asegura que su material es más delgado que el vidrio templado, pero con la misma resistencia y sin fisuras en la pantalla.

¿Cuándo llegará a los celulares plegables?

Esta tecnología está aún en fases finales de desarrollo y verificación. Se espera que empiece a producirse en 2022, con un aumento a escala masiva desde 2023.

Se espera que se implemente en celulares, como también en tablets y laptops.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA