Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los envíos mundiales de celulares siguen cayendo y solo Apple y Samsung aumentan sus cuotas

Samsung sigue liderando el porcentaje de envíos mundiales.
Samsung sigue liderando el porcentaje de envíos mundiales. | Fuente: Foto de Daniel Romero en Unsplash

El tercer trimestre del 2022 ha sido negativo para los envíos mundiales de celulares, con una caída de hasta 9 % con respecto al mismo periodo el año pasado.

El mercado de celulares se encuentra en una situación un poco complicada tras la caída lenta, pero constante, de envíos de nuevos equipos a todo el mundo. Y el tercer trimestre del 2022 no ha sido la excepción.

De acuerdo con Canalys, el mercado total ha caído en un 9 % con respecto al mismo periodo en el 2021, con solo 300 millones de celulares enviados en entre julio y septiembre. El descenso es de 30 millones de equipos con respecto al año pasado.

Mercado en rojo

La consultora señala que, aunque el trimestre es malo, hay dos marcas que están logrando subir su cuota del mercado.

Samsung es la primera de ella, pasando de un 21 a un 22 % del total de envíos este 2022.

Apple es la que más ha crecido, gracias en parte al inicio de las ventas del iPhone 14, pasando de un 15 al 18 % del total.

Xiaomi se ha mantenido en la tercera posición con 14 %, mientras que Oppo y Vivo han caído del 11 al 10 % y 9 %, respectivamente.

"Para la mayoría de los proveedores, la prioridad es reducir el riesgo de acumulación de inventario debido al deterioro de la demanda. Los proveedores tenían reservas significativas hasta julio, pero las ventas directas mejoraron gradualmente desde septiembre debido a descuentos y promociones agresivos. La estrategia de fijación de precios de los nuevos productos se elabora con cautela, incluso para Apple, para evitar un retroceso significativo de los consumidores, que ahora tienden a ser muy sensibles a cualquier aumento de precios", señala Amber Liu, analista de Canalys.

Se esperan mejores resultados

Para el final de 2022, la firma considera que puede haber un “leve mejoría” que incluso podría expandirse hasta la primera mitad del 2023.

Mucho dependerá de los usuarios, quienes actualmente se ven perjudicados por la incertidumbre económica y geopolítica en el contexto mundial.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA