Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

¿Usas la luz nocturna en tu smartphone? Este estudio asegura que te han estado engañando todo este tiempo

La función Night Shift posee una serie de beneficios como el cuidado de la vista, reducción de la migraña y la facilidad para conciliar el sueño... O eso se pensaba.
La función Night Shift posee una serie de beneficios como el cuidado de la vista, reducción de la migraña y la facilidad para conciliar el sueño... O eso se pensaba. | Fuente: iStock

La función Night Shift presente en la mayoría de los dispositivos móviles del mercado no brindaría todos los beneficios que se le adjudican.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ahora que los smartphones cuentan con una mayor aceptación por parte de las personas y la accesibilidad a estos dispositivos es mayor, el cómo y cuándo son usados es un tema de interés para el público en general. Mucho se ha hablado acerca de la luz de las pantallas de los móviles y sus propiedades nocivas para la vista de los humanos, por lo que las compañías han comenzado a tomar acciones contra este detalle con la implementación de la luz nocturna.

La función conocida como Night Shift atenúa o apaga los píxeles de color azul en las pantallas, convirtiendo todo a un tono más amarillezco. Esto produce que la luz de la pantalla emita menos brillo, protegiendo la vista del usuario. Sin embargo, una investigación asegura que lo anterior mencionado no es del todo cierto.

Un estudio de la Universidad de Manchester revela que este filtro de luz azul no brinda a los usuarios todos los beneficios que se le adjudican e incluso afirma que la luz amarilla que se genera en la pantalla del celular resulta ser más perjudicial.

Los científicos que participaron de esta investigación utilizaron ratones para demostrar su hipótesis y descubrieron que la luz azul genera menos melanopsina, un fotopigmento involucrado en la regulación del ritmo circadiano y los reflejos pupilares, mientras que la luz amarilla evita que conciliemos el sueño.

Foto que registra las pruebas de los científicos de la Universidad de Manchester respecto a la luz amarilla y azul.

Foto que registra las pruebas de los científicos de la Universidad de Manchester respecto a la luz amarilla y azul.Fuente: Universidad de Manchester

Lo anterior mencionado demuestra que a pesar de que la función Night Shift cuide tu vista en ambientes oscuros, no beneficia al usuario en otros aspectos como la reducción de migraña y la conciliación del sueño, por lo que hay que tomar estos detalles en consideración si se usa la luz nocturna del smartphone constantemente.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. 


Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA