La función Night Shift presente en la mayoría de los dispositivos móviles del mercado no brindaría todos los beneficios que se le adjudican.
Ahora que los smartphones cuentan con una mayor aceptación por parte de las personas y la accesibilidad a estos dispositivos es mayor, el cómo y cuándo son usados es un tema de interés para el público en general. Mucho se ha hablado acerca de la luz de las pantallas de los móviles y sus propiedades nocivas para la vista de los humanos, por lo que las compañías han comenzado a tomar acciones contra este detalle con la implementación de la luz nocturna.
La función conocida como Night Shift atenúa o apaga los píxeles de color azul en las pantallas, convirtiendo todo a un tono más amarillezco. Esto produce que la luz de la pantalla emita menos brillo, protegiendo la vista del usuario. Sin embargo, una investigación asegura que lo anterior mencionado no es del todo cierto.
Un estudio de la Universidad de Manchester revela que este filtro de luz azul no brinda a los usuarios todos los beneficios que se le adjudican e incluso afirma que la luz amarilla que se genera en la pantalla del celular resulta ser más perjudicial.
Los científicos que participaron de esta investigación utilizaron ratones para demostrar su hipótesis y descubrieron que la luz azul genera menos melanopsina, un fotopigmento involucrado en la regulación del ritmo circadiano y los reflejos pupilares, mientras que la luz amarilla evita que conciliemos el sueño.

Foto que registra las pruebas de los científicos de la Universidad de Manchester respecto a la luz amarilla y azul.Fuente: Universidad de Manchester
Lo anterior mencionado demuestra que a pesar de que la función Night Shift cuide tu vista en ambientes oscuros, no beneficia al usuario en otros aspectos como la reducción de migraña y la conciliación del sueño, por lo que hay que tomar estos detalles en consideración si se usa la luz nocturna del smartphone constantemente.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.
Video recomendado
Comparte esta noticia