Xiaomi aterriza en el Perú un gama alta a un precio muy atractivo. Así nos fue con este celular.
Teclado gamer, mouse gamer, audífonos gamer, almacenamiento gamer... Todo puede ser gamer y ya tocaba revisar un teléfono gamer. Esta ha sido nuestra experiencia con el POCO F4 GT de Xiaomi.
Diseño gamer... pero sin extravagancias
162.5 x 76.7 x 8.5 mm
210 gramos
El diseño del POCO F4 GT marca diferencia de teléfonos “comunes” con algunos detalles como líneas que nos dan unos pequeños acentos en la tapa y un módulo de cámara adornado con dos LEDs que se encienden al cargar el celular, cambiando de color según cuánta batería tenga.

La tapa del POCO F4 GT.Fuente: RPP
Los bordes de aluminio tienen algo muy interesante: dos gatillos magnéticos que podemos habilitar según nuestro gusto con dos switches físicos. Estos comparten el lado derecho con el botón de prendido / lector de huellas.
Al lado izquierdo encontramos los botones de volumen y la bandeja SIM.
El POCO F4 GT tiene además un diseño con cuatro parlantes que reclaman espacio en la parte superior e inferior.

Puerto USB-C y parlantes inferiores en la foto.Fuente: RPP
En mi opinión, un diseño gamer mucho menos extravagante respecto a otras marcas. Y ciertamente, eso me gusta.
Una pantalla al nivel
Pantalla AMOLED de 6.67" con refresco de 120Hz
HDR 10+ con brillo máximo de 800 nits
Resolución 1,080 x 2,400
Encontramos un panel AMOLED de 6.67” con brillo de hasta 800 nits y 120Hz de refresco. La pantalla del POCO F4 GT tiene además un muestreo táctil de 480Hz.

La cámara delantera del POCO F4 GT.Fuente: RPP
Este celular nos proporciona un panel más que adecuado para juegos, series y películas, que además tiene protección Gorilla Victus.

Contamos con una buena pantalla AMOLED.Fuente: RPP
Experiencia GAMER
SoC Snapdragon 8 Gen 1
8GB de RAM + 128GB de almacenamiento / 12GB de RAM + 256 GB de almacenamiento
Aquí el POCO F4 GT tiene que brillar y nos ha dejado una buena impresión.
El POCO F4 GT cuenta con el Snapdragon 8 Gen 1, actualmente la propuesta más alta para los Android, aunque esperamos que se presenten pronto teléfonos con el Snapdragon 8+ Gen 1.

Izquierda: el Xiaomi POCO F4 GT. Derecha: El Moto Edge 30 Pro.Fuente: Geekbench
Xiaomi promociona la tecnología Liquid Cool 3.0 como un punto fuerte de este dispositivo al lograr mantenerlo más frío para obtener más rendimiento. ¿Será necesario un ajuste? En Geekbench, el Moto Edge 30 Pro sacó resultados ligeramente mejores que los del POCO F4 GT.
Esto no significa que sea un celular con mal rendimiento. Está equipado con un chip de tope de gama para Android, pero cuando pensamos en “gamer”, usualmente vienen a nuestra cabeza palabras como overclock, algo que el POCO F4 GT no hace.
En este caso, le doy la razón a Xiaomi. Prefiero un diseño más compacto sin overclock a ventiladores pequeños dentro del celular para lograrlo, que a la larga pueden ser una pieza bastante fácil de malograrse.
Al activar los dos gatillos laterales del POCO F4 GT, entramos al modo de Optimización. Los gatillos además pueden ser asignados a botones en pantalla de diferentes juegos para celular.

Activamos este modo al habilitar los dos gatillos magnéticos.Fuente: RPP

Podemos asignar los gatillos magnéticos a diferentes zonas de la pantalla.Fuente: RPP
Los gatillos parecen ideales para juegos de carreras y de disparos. Eso sí, hay que acostumbrarse a utilizar los controles de movimiento en la pantalla a la vez que operamos los gatillos.

El agarre utilizando los gatillos magnéticos.Fuente: RPP

Uno de los gatillos magnéticos y el lector de huellas en la foto.Fuente: RPP
El POCO F4 GT brinda varias opciones y accesos directos en la barra GAMETURBO.

El panel de optimización para juegos con accesos directos.Fuente: RPP
El sistema de cuatro parlantes brinda además una buena propuesta en sonido para un celular gamer. Si bien el POCO F4 GT no tiene puerto para audífonos, Xiaomi incluye un adaptador de USB-C a 3.5 mm en la caja.
Buena conectividad
Hablamos de un teléfono 5G. Al cual le iremos sacando el provecho con el tiempo. El 5G no debería ser un gran factor para elegir un teléfono en 2022, pero está más que bien contar con él para el futuro.
Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 complementan un buen combo de conectividad para internet y accesorios.
Eso sí, la conexión vía USB-C no es la más rápida con USB 2.0.
¿Las cámaras del POCO F4 GT? Están bien
Módulo trasero: cámara principal de 64MP, ultra gran angular de 8MP y macro de 2MP

Buen detalle en la cámara.Fuente: RPP

Buen celular para el "Foodstagram".Fuente: RPP

Ante baja iluminación, igual un buen detalle en la foto.Fuente: RPP

Una foto gamer de noche.Fuente: RPP

Foto con el gran angular.Fuente: RPP

Vamos por los dos aumentos (2X).Fuente: RPP

Ahora con 10 aumentos (10X).Fuente: RPP
Cámara delantera: 20MP

Selfie de día en interiores y con buena iluminación.Fuente: RPP

Selfie en exteriores durante un día soleado.Fuente: RPP

Selfie con menor iluminación, salvo la pantalla.Fuente: RPP
El POCO F4 GT no está al nivel de un Xiaomi 12 en lo que respecta a la cámara, pero no decepciona.
No tenemos un sensor enorme, pero sí un combo bastante competente. Igual lo recalco, la misma Xiaomi tiene mejores cámaras de celular en su catálogo.
Este celular puede grabar hasta en 4K a 60 fps con la cámara trasera y 1080 a 60fps con la cámara delantera.
Carga brutal en el POCO F4 GT
Los 4,700 mAh de batería del POCO F4 GT son suficientes para poco más de un día y medio de uso sin acercarnos al enchufe. Y cuando lo hacemos, tenemos que esperar muy poco para cargarlo.
Al igual que el Xiaomi 12 Pro, este celular tiene una carga de hasta 120W. Esto significa ir del 0 100% en menos de 20 minutos.
Y Xiaomi sí incluye el cargador junto al cable para hacerlo. El cargador es bastante grande y puede “colgar” de tus enchufes, parece que lo ideal sería conectarlo de manera vertical.

Cargador incluido junto a un cable muy bien pensado para usuarios que quieren jugar y cargar a la vez sin preocuparse por doblar el cable de carga.Fuente: RPP

Agradecemos este cargador. Tu enchufe tal vez no 😅.Fuente: RPP
A pesar de ser un celular gama alta, no tenemos carga inalámbrica. Un detalle a considerar.
¿Vale la pena? Precio y disponibilidad del POCO F4 GT
Este es tal vez el sucesor que el Pocophone F1 de 2018 merecía. Xiaomi ha armado un celular con el chip más actual en circulación para Android junto a características diferenciadoras como los gatillos magnéticos.
La cámara no es la mejor y no tenemos características premium como carga inalámbrica o resistencia al agua certificada.

El POCO F4 GT llega con MIUI 13 y Android 12.Fuente: RPP
PERO... miremos los precios. El POCO F4 GT está disponible desde este 31 de mayo en el Perú a S/ 2,599 por lanzamiento en su configuración 8GB + 128GB, mientras que el modelo de 12GB + 256GB cuesta S/ 2,899.
Es decir, un tope de gama en rendimiento por menos de 3 mil soles, que además incluye un cargador de 120W. Si lo que buscas un celular gamer o un tope de gama a buen precio, es una gran compra.
Comparte esta noticia