Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Samsung responde a las acusaciones por su modo fotográfico a la Luna: ‘no son imágenes falsas’

Samsung hace gala de su acercamiento 100X para tomar dichas fotografías a la Luna.
Samsung hace gala de su acercamiento 100X para tomar dichas fotografías a la Luna. | Fuente: Samsung

Un usuario de Reddit acusó a Samsung de superponer imágenes de alta calidad a las fotografías tomadas por los usuarios como el modo Space Zoom.

Samsung se encuentra en medio de la polémica luego de que se viralizaran acusaciones contra el modo Space Zoom para fotografías a la Luna presente en los teléfonos de alta gama como el Galaxy S23 Ultra. Un usuario de Reddit aseguró que esta función no mejora con inteligencia artificial nuestras imágenes, sino que sencillamente superpone imágenes de mejor calidad para engañarnos.

La compañía surcoreana ha sido advertida al respecto y, a través de un comunicado, se ha defendido de la publicación y ha defendido su herramienta.

Samsung se defiende

En respuesta a estas afirmaciones, Samsung emitió el siguiente mensaje a TomsGuide.

Samsung se compromete a brindar las mejores experiencias fotográficas en su clase en cualquier condición. Cuando un usuario toma una foto de la Luna, la tecnología de optimización de escenas basada en IA reconoce a la Luna como el objeto principal y toma múltiples tomas para la composición de múltiples cuadros, después de lo cual la IA mejora los detalles de la calidad y los colores de la imagen. No aplica ninguna imagen superpuesta a la foto. Los usuarios pueden desactivar el optimizador de escena basado en IA, que desactivará las mejoras automáticas de detalles en la foto tomada por el usuario”, se lee.

El Space Zoom llegó a Samsung en 2020 con el Galaxy S20 Ultra.

Gracias a su zoom híbrido de 100X, los usuarios pueden acercarse bastante a la Luna y obtener fotos que son ayudadas de la inteligencia artificial, quien corrige el ruido visual mediante el uso del algoritmo de procesamiento de señal de imagen.

En el Galaxy S23 Ultra, una nueva cámara de 200MP con un sensor Adaptive Pixel ayuda a capturar excelentes detalles con precisión.

Un problema de nunca acabar

El modo Luna no es nuevo de Samsung, sino que también lo implementó Huawei en el pasado.

Curiosamente, la compañía también fue acusada de falsificar las imágenes tomadas con sus equipos.

“Moon Mode funciona con el mismo principio que otros modos maestros de IA, en el sentido de que reconoce y optimiza los detalles dentro de una imagen para ayudar a las personas a tomar mejores fotos. De ninguna manera reemplaza la imagen; eso requeriría una cantidad poco realista de espacio de almacenamiento, ya que el modo AI reconoce más de 1300 escenarios”, se defendió en aquel momento la empresa china.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA