La empresa dueña de los móviles de Alcatel, BlackBerry y Palm presentó un prototipo en CES 2019. También evalúa la entrada de sus televisores al Perú.
TCL es una marca que muchos no conocen en el Perú, pero se trata de un gigante. La corporación, fundada en 1981, tiene bajo su paraguas los móviles BlackBerry, Alcatel y Palm, además de mantener el segundo puesto en el market share de televisores en Estados Unidos.
En el medio de la desaceleración que sufre el mercado de los smartphones, el gigante chino anuncia una nueva marca y su intención de llevar sus televisores al Perú.
Como parte de CES 2019, TCL anunció que aumentará su portafolio de smartphones con una marca propia.
“La marca TCL viene a competir. (…) TCL va a ser definitivamente una marca premium. Nos gusta reforzar el hecho que el usuario entienda que traemos tecnología al alcance de la mayoría”, dijo Jesús Hung, director regional de Centro América y el Caribe en Alcatel, parte de TCT, la unidad de negocio móvil de TCL, en conversación con RPP.
Dos prototipos de sus smartphones mostrados en la feria de tecnología más importante llamaron la atención, especialmente uno sin bordes.
Hung adelantó que se tendrán más novedades sobre estos modelos en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona en febrero y que serán lanzados a finales de este año para las gamas media y alta.
CES 2019 - Blackberry#CES2019 | ¿Te acuerdas de los blackberry? La marca presentó sus nuevos celulares. Todos los detalles nos los traen Alberto Nishiyama, nuestro enviado especial.
Publicado por RPP Noticias en Jueves, 10 de enero de 2019
Lo nuevo de BlackBerry y Alcatel durante CES 2019.
En la gama baja, Alcatel se caracterizó por introducir características como lector de huellas, doble cámara, baterías de alta capacidad, pantallas de HD y Full HD, en equipos de precio asequible.
La introducción de marcas locales que venden equipos a fabricantes OEM (empresas que entregan el producto listo solo para ponerle la marca) en Latinoamérica pegó a Alcatel, contó Hung. “Uno de los grandes retos que tenemos como compañía, nos consideramos un tier 1, es que Alcatel ha sido percibida como una gama de entrada. (…) La proliferación de OEM nos ha pegado en varios sitios de Latinoamérica”.
Hung recalcó la importancia de la región para TCL: “La compañía está totalmente abocada a poder colocar nuestros productos en toda Latinoamérica. Es un territorio muy importante para nosotros porque es donde nacimos como Alcatel”.

El prototipo del smartphone de TCL en CES 2019.Fuente: TCL México
Plan a futuro
Consultado sobre el futuro de la división móvil de TCL, Hung comentó dos tecnologías donde centran su investigación: el 5G y las pantallas flexibles.
“Tenemos cinco trabajando, somos uno de los miembros principales de la asociación de 5G. Para el próximo año esperamos tener nuestro primer teléfono 5G. (…) También vamos hacia los dispositivos flexibles”, comentó.

¿Televisores TCL al Perú?
Preguntamos al representante de TCL sobre la posibilidad de que los televisores de la marca, es el tercer fabricante de estos dispositivos a nivel mundial, lleguen al Perú de manera oficial.
“El Perú, como un gran mercado que tenemos en Sudamérica, no va a escapar. Creo que lo vamos a ver pronto”, comentó.
Comparte esta noticia