Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

China e India en tensiones luego de acusaciones de lavado de dinero a Vivo

Las marcas chinas en india dominan el mercado de móviles.
Las marcas chinas en india dominan el mercado de móviles. | Fuente: Vivo

La tensión política entre China e India se ha mudado al campo tecnológico y las empresa de de celulares están siendo investigadas fuertemente.

Una investigación a Vivo, empresa móvil de origen chino, ha motivado que el gobierno de China advierta sobre una crisis empresarial entre ambos países.

La embajada china, a través de un comunicado, ha señalado que las autoridades indias están “enfriando la confianza y la voluntad” de sus empresas al recurrir a estas investigaciones frecuentes.

¿Qué pasa entre China e India?

China e India están pasando por problemas políticos desde hace un par de años, luego de un combate no armado en las fronteras de ambos países en 2020. Desde allí, el gobierno indio ha estado endureciendo normas para todo el contenido chino que llega al país, iniciando por el lado de las apps.

Sin embargo, donde ha empezado a tener mayores problemas ha sido en el campo de los celulares, donde las empresas chinas dominan en el mercado local.

La primera compañía en ser investigada fue Xiaomi, a quien se le acusó de enviar remesas ilegales al extranjero “bajo la apariencia de pago de regalías”. La compañía se defendió de dichas acusaciones y señaló que las autoridades indias amenazaban de violencia y coerción a los funcionarios de Xiaomi en el país para que se declaren culpables.

Este primer caso, sin embargo, ha tomado mayores atisbos de confrontación con el caso actual de Vivo, a quien ahora se le señala como autor de “lavado de dinero”.

Por ello, la Dirección de Cumplimiento de la agencia de lucha contra el crimen financiero allanó las oficinas de la empresa como parte de su investigación.

China responde

China criticó a las autoridades indias por las "investigaciones frecuentes" de las unidades locales de las empresas chinas.

"Las frecuentes investigaciones de la parte india sobre las empresas chinas no solo interrumpen las actividades comerciales normales de las empresas y dañan la buena voluntad de las empresas, sino que también impiden la mejora del entorno comercial en India y enfrían la confianza y la voluntad de las entidades del mercado de otros países, incluidas las empresas chinas para invertir y operar en la India", dijo Wang Xiaojian, portavoz del consejero de la embajada china en la India, en una declaración escrita.

Xiaojian dijo que China estaba siguiendo de cerca el asunto.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA