Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

India investiga por lavado de dinero a la compañía china vivo

India está siendo más represivo con las empresas chinas en su territorio.
India está siendo más represivo con las empresas chinas en su territorio. | Fuente: Vivo

La agencia de lucha contra el crimen financiero ahora arremete contra Vivo. Hace algunas semanas, hizo lo propio con Xiaomi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

India allanó este martes las oficinas de la compañía de teléfonos vivo, propiedad de la empresa china BBK Electronics.

De acuerdo con Reuters, la agencia de lucha contra el crimen financiero del país sospecha de lavado de dinero por parte de la empresa.

¿Qué pasa con vivo en India?

Los allanamientos de la Dirección de Cumplimiento de la agencia son parte de una investigación completa sobre la empresa.

"Vivo está cooperando con las autoridades para brindarles toda la información requerida", dijo un vocero de la compañía móvil. "Como empresa responsable, nos comprometemos a cumplir plenamente con las leyes".

Las fuentes se negaron a ser nombradas ya que la investigación no es pública.

Problemas de India con China

Curiosamente, el caso se da unos meses después de que la misma agencia investigara a Xiaomi por supuestas remesas ilegales al extranjero “con la apariencia de pago de regalías”.

Xiaomi ha negado haber actuado mal y alegó ante el tribunal que sus altos ejecutivos enfrentaron amenazas de "violencia física" y coerción durante el interrogatorio de los funcionarios de la Dirección.

Sin embargo, hay un detalle detrás. Tanto Xiaomi como vivo son de origen chino, país que ha tenido problemas con India desde 2020 en las fronteras. India ha citado preocupaciones de seguridad desde que prohibió más de 300 aplicaciones chinas y también endureció las normas para las empresas chinas que invierten ensu territorio.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA