Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

No solo Toshiba: estas son las marcas de computadoras que ya no vemos

Toshiba. Un clásico del mundo de las laptops se despidió totalmente de este rubro de negocio tras vender un 19.9% de sus acciones de Dynabook. Podrás ver una Toshiba, pero ya no tendrá los mismos creadores que la pusieron entre las favoritas.Fuente: Toshiba

Atari. La clásica marca de videojuegos tuvo una importante presencia en los primeros años de la computadora personal con su Atari ST. Dejó las PCs en 1993 y desapareció en la oscuridad antes del fin del siglo XX.Fuente: Atarimania

Commodore. Logró gran presencia en el mercado con su Commodore 64 e intentó mantener su relevancia con Amiga en 1985. La apuesta terminó en su quiebra en 1994.Fuente: Vintage Computing and Gaming

IBM. Un clásico en el mundo de los negocios vendió su división de computadoras personales a Lenovo en 2005. Lenovo ha mantenido con éxito la línea ThinkPad.Fuente: IBM

Compaq. Esta compañía era la mayor vendedora de computadoras a nivel mundial en el 2000, pero se encontraba en una crisis interna que arrastraba ya por años. En 2002 fue absorbida por Hewlett-Packard, que luego cambió su nombre a HP. Compaq sobrevivió en algunos productos de gama de entrada HP, pero ahora parece ya una marca difunta.Fuente: Compaq

Gateway. A esta compañía también le tocó ser absorbida. En este caso fue por Acer. Un catálogo, muy limitado, todavía lleva la marca Gateway en mercados selectos de Asia y América.Fuente: Gateway

Packard Bell. Una historia parecida a la de Gateway, Packard Bell fue comprada por Acer en 2008 y se vende en África, Europa y Medio Oriente.Fuente: Packard Bell

Sony VAIO. La marca japonesa anunció su abandono del mercado de las computadoras en 2014 ante bajas ventas. VAIO actualmente pertenece al conglomerado Japan Industrial Partners (95%) con un pequeño accionado de Sony (5%). La marca busca volver a recuperar el terreno perdido.Fuente: Sony

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA