Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

China está construyendo una réplica a tamaño real del Titanic para atraer turistas

Así luce la construcción de la réplica del Titanic.
Así luce la construcción de la réplica del Titanic. | Fuente: AFP

Este Titanic chino espera terminarse a finales de año y se está invirtiendo 155 millones de dólares para ello.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China está construyendo una réplica a tamaño real del Titanic para fines de turismo.

El Titanic chino, como ya ha sido bautizado, se está creando en un parque temático en Suining, en una provincia sin salida al mar.

“Los visitantes sentirán el lujo y la grandeza del Titanic”, dijo el inversionista del proyecto Shu Shaojun. El proyecto está siendo financiado con más de 155 millones de dólares.

Como el original, la réplica mide 260 metros de eslora. Fueron necesarios seis años para construirla -el doble que el verdadero Titanic-, un centenar de obreros y 23.000 toneladas de acero.

El barco estará en

El barco estará en "Titanicland", su propio parque temático.Fuente: AFP

Críticas

Sin embargo, la noticia no ha caído bien ni entre los propios chinos, quienes aseguran que se está intentando sacar un provecho de un accidente mortal.

El lujoso barco original, el más grande de su tiempo y que fue calificado como “insumergible” por sus propietarios, se hundió en las profundidades del Atlántico, en 1912, después de chocar contra un iceberg. La tragedia dejó un saldo de 1500 muertos.

Los restos del barco, descubiertos en 1985, reposan a 4.000 metros de profundidad.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA