Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cuidado con los espías: Ya es ilegal revisar el celular de tu pareja

Es ilegal la revisión de mensajes privados sin consentimiento
Es ilegal la revisión de mensajes privados sin consentimiento | Fuente: iStock | Fotógrafo: skynesher

La Suprema Corte de Justicia de México ha remarcado un fallo en el que se considera ilegal la sustracción y revisión de correos electrónico o servicios de mensajería para ser usados como pruebas en juicios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un comunicado que reafirma la privacidad como un derecho fundamental de las personas, la Suprema Corte de Justicia de México ha ratificado la ilegalidad de revisar los mensajes personales en correos electrónicos o aplicaciones de mensajería sin consentimiento del propietario del celular o de la cuenta.

La entidad advierte que, bajo el mismo principio, estará prohibido grabar, almacenar, leer o registrar una comunicación ajena.

La observación fue compartida por la cuenta de Twitter de la SCJN mexicana, junto a un vínculo que comparte la historia del caso:

El caso referenciado data del 2007, cuando un hombre intentó demostrar el adulterio de su esposa con 343 correos obtenidos desde la cuenta de Hotmail de su cónyuge. Con esta enorme cantidad de documentos, esta persona intentó obtener el divorcio y la custodia completa de sus hijos. Sin embargo, al ser información obtenida de manera ilícita, no pudieron ser usadas como elemento probatorio durante el proceso judicial.

De acuerdo con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro Presidente de la Institución, “todas las formas existentes de comunicación y aquellas que sean fruto de la evolución tecnológica, deben quedar protegidas por el derecho fundamental a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas”.

La reserva de las comunicaciones no solo se respeta en correos electrónicos solamente, sino que también integra cualquier comunicación privada que un usuario pueda recibir en cualquier plataforma digital. Instagram, Snapchat, Telegram, WhatsApp, Facebook o cualquier otro servicio que tenga un “inbox” no puede ser revisado sin consentimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA