Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Google: nueva filtración expone los datos de 52,5 millones de usuarios

Google Plus provoco la filtración de 52 millones de cuentas de usuarios
Google Plus provoco la filtración de 52 millones de cuentas de usuarios | Fuente: Google

Luego de reportar una brecha en Google Plus que expuso medio millón de cuentas el pasado octubre, Google ha confirmado que 52 millones de cuentas han sido expuestas en una nueva brecha de seguridad producida por una actualización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 2018 es el año de la inseguridad informática, a todas luces. No solo hemos tenido una terrible cantidad de información robada en redes sociales como Facebook, servicios de preguntas como Quora y la cadena de hoteles Marriott. Ahora, Google ha confirmado que se expusieron los datos de 52 millones de usuarios en Google Plus, su agonizante red social.

A través de un comunicado oficial, publicado en el blog de la compañía, se menciona que durante seis días un bug fue capaz de exponer la información de una base importante de usuarios de la red, obteniendo datos personales y de los contactos que están incluidos en los círculos habilitados por la red social.

“Hemos confirmado que el error afectó a aproximadamente 52.5 millones de usuarios en conexión con una API de Google+. El error no les dio a los desarrolladores acceso a información como datos financieros, números de identificación nacional, contraseñas o datos similares que se usan normalmente para el fraude o el robo de identidad. Ningún tercero comprometió nuestros sistemas, y no tenemos evidencia de que los desarrolladores que tuvieron este acceso inadvertidamente durante seis días lo supieron o lo usaron mal de alguna manera”, menciona Google en este documento.

Esta nueva brecha ha adelantado el cierre de la plataforma para abril del otro año, 4 meses antes de la propuesta inicial. Esta red apareció como respuesta de Google ante la creciente demanda por Facebook en todo el mundo, y representó otro fracaso de la gigante de Mountain View en entornos basados en lo social. Anteriormente, tuvo sendos fracasos en proyectos como Wave, Buzz y Orkut, entornos sociales que no lograron una masa crítica de usuarios activos al mes. A esta lista se añade Allo, el servicio de mensajería instantánea de Google que quiso competir con WhatsApp.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA