Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Instagram prueba botón de “no me gusta”, pero no como pensabas

Instagram prueba una nueva función.
Instagram prueba una nueva función. | Fuente: Pixabay

La plataforma de Meta busca crear espacios más amigables implementando un sistema de votación negativa que no será visible para los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Instagram da un paso significativo en su “lucha contra la toxicidad” en las redes sociales con la implementación de un nuevo botón de "no me gusta" para comentarios, según confirmó Adam Mosseri, director de la plataforma. Esta característica, que ya está en fase de prueba, representa un cambio sustancial en la forma en que los usuarios podrán interactuar con el contenido de la red social.

¿Cómo funcionan los “no me gusta” que prueba Instagram?

A diferencia de lo que muchos podrían pensar, esta nueva función no operará como un contador público de desaprobación. El sistema, que se presenta como una flecha hacia abajo junto a los comentarios, permitirá a los usuarios expresar su desacuerdo o malestar con determinadas respuestas de manera completamente privada. Mosseri enfatizó que nadie sabrá quién ha utilizado esta opción, ni se mostrará un conteo de votos negativos.

La verdadera innovación radica en cómo Instagram planea utilizar esta información. La plataforma pretende integrar estas señales en su algoritmo de clasificación de comentarios, lo que significa que aquellas respuestas que reciban múltiples "no me gusta" podrían ser desplazadas hacia posiciones menos visibles en la sección de comentarios, tanto en publicaciones del feed como en Reels.

Esta iniciativa parece inspirarse en el exitoso modelo de Reddit, plataforma que durante años ha utilizado un sistema de votos positivos y negativos para moderar el contenido de su comunidad. Sin embargo, Instagram adopta un enfoque más cauteloso y privado, priorizando la discreción por encima de la visibilidad pública de la desaprobación.

Meta, empresa matriz de Instagram, ha expresado que esta prueba forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la experiencia de los usuarios en la aplicación. Un portavoz de la compañía señaló que están trabajando en formas de ayudar a las personas a tener un mejor control sobre su experiencia en Instagram y sobre el contenido que ven en la plataforma, según indicó Tech Crunch.

Por el momento, la prueba se está realizando con un grupo reducido de usuarios, y la compañía no ha especificado cuándo podría expandirse a nivel global. La implementación gradual permitirá a Instagram evaluar la efectividad de la característica y su impacto en la dinámica de las interacciones dentro de la plataforma.

Esta nueva función podría tener un impacto significativo en publicaciones virales, donde los comentarios negativos o irrelevantes podrían perder visibilidad rápidamente gracias al sistema de votación. El objetivo final, según Mosseri, es fomentar un ambiente más amigable y constructivo en la plataforma.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA