Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Investigación: La mayoría de ‘terraplanistas’ fueron convencidos en YouTube

Los videos de teorías sobre la Tierra plana son bastante populares.
Los videos de teorías sobre la Tierra plana son bastante populares. | Fuente: iStock | Fotógrafo: cokada

Algunos incluso dijeron que vieron los videos para desmentirlos, pero sucumbieron antes las “evidencias” presentadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por la profesora Asheley Landrum de la Universidad Tecnológica de Texas reveló que la mayoría de las personas que creen que la Tierra es plana lo hicieron debido a videos de YouTube.

La profesora expuso en la reunión anual de Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia el estudio, en el que se entrevistó a 30 asistentes de la convención de los creyentes de esta teoría, celebrada el 2018 en Denver.

Tras las entrevistas, conocieron que 29 de los 30 creyentes de que la Tierra es plana lo hicieron gracias a videos subidos a YouTube. Algunos incluso dijeron que vieron los videos para desmentirlos, pero sucumbieron antes las “evidencias” presentadas.

Uno de los videos más populares es “200 Proofs Earth Not a Spinning Ball” (200 pruebas de que la Tierra no es una bola giratoria), que dura casi dos horas.

Landrum hizo un llamado a los cientíicos y otras voces a crear videos para combatir las teorías de conspiración en YouTube.

YouTube ya dio un paso a finales de enero, cuando anunció que dejará de recomendar videos sobre teorías conspirativas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA