Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jóvenes están desarrollando tics por ver videos en TikTok

Los médicos están preocupados por este aumento de casos.
Los médicos están preocupados por este aumento de casos. | Fuente: unsplash

Médicos están hallando tics similares a los del síndrome de Tourette en los jóvenes que pasan más tiempo en TikTok.

Algunos nuevos estudios señalan que los jóvenes usuarios de redes sociales están desarrollando tics inexplicables por culpa del aislamiento por la pandemia.

Motherboard informa que un número creciente de usuarios de TikTok, principalmente niñas y mujeres jóvenes, parecen haber desarrollado tics, similares a los caracterizados por el síndrome de Tourette, durante la pandemia.

En ausencia de otras causas claras, los expertos culpan al estrés del aislamiento y la pandemia de COVID-19 en general, así como a la exposición a otros que demuestran los tics en las redes sociales.

"Es una epidemia dentro de la pandemia", dijo el neurólogo de la Universidad de Calgary, Davide Martino, al medio.

Tic Toks

Puede parecer descabellado que los adolescentes desarrollen tics solo por ver videos en línea, pero los científicos se lo están tomando muy en serio: una investigación publicada en la revista Movement Disorders el mes pasado muestra una explosión internacional en los casos de tics entre las niñas de entre 12 y 25 durante la pandemia.

Los investigadores afirman que para los pacientes que estudiaron, además de experimentar factores estresantes relacionados con la pandemia, "todos respaldaron la exposición a personas influyentes en las redes sociales con tics, especialmente en TikTok”.

"En algunos casos, los pacientes identificaron específicamente una asociación entre estas exposiciones a los medios y la aparición de síntomas... Esta exposición a tics o comportamientos similares a los de un tic es un desencadenante plausible de los comportamientos observados en al menos algunos de estos pacientes, sobre la base de un mecanismo de modelado de la enfermedad”, señalan.

Un artículo publicado en julio estudió a los influyentes populares de TikTok con tics y descubrió que eran "distintos" de los síntomas típicos de Tourette.

"Creemos que este es un ejemplo de enfermedad sociogénica masiva, que involucra comportamientos, emociones o condiciones que se propagan espontáneamente a través de un grupo", escribieron los autores.

Muchos de los pacientes han señalado que “detectan” tics de personas en Tiktok. Para los investigadores, este es un punto en común.

Debido a la conexión con las redes sociales y las connotaciones de una enfermedad sociogénica, los pacientes que experimentan tics pueden sentir que no los toman en serio.

“Es importante no centrar toda la atención exclusivamente en las redes sociales porque no queremos estigmatizar a las personalidades de las redes sociales que comparten sus experiencias en TikTok o YouTube”, dijo Martino.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA