Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Luto en las redes sociales: El osito Bimbo, el Tigre Toño y Chester han sido eliminados por nuevas leyes mexicanas

Las autoridades mexicanas no quieren que el aspecto de las mascotas influya en los menores de edad.
Las autoridades mexicanas no quieren que el aspecto de las mascotas influya en los menores de edad. | Fuente: Composición

Los famosos personajes serán eliminados de los empaques debido a las nuevas leyes que regulan el contenido de los alimentos en el país norteamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las nuevas normas en México acerca del etiquetado en alimentos han cobrado tres “víctimas” icónicas. Debido a que las empresas ya no pueden colocar a ningún personaje animado o caricatura, el osito Bimbo, el Tigre Toño y Chester de Cheetos han sido eliminados de sus respectivos productos, generando la tristeza en sus consumidores.

Las redes sociales han reaccionado al anuncio de la eliminación de los protagonistas de cientos de comerciales, afiches y publicidad a nivel mundial.

La ley sobre el etiquetado frontal en alimentos y bebidas no alcohólicas busca que todas las compañías informen con el sello octagonal el valor de grasas saturadas, azúcares, cafeína y más. La eliminación de los famosos personajes busca que los consumidores no se dejen influenciar por el empaque ni que los niños compren por la mascota.

Las nuevas normas del denominado etiquetado nutrimental fueron publicadas el pasado viernes con el apoyo de organismos sociales e internacionales pero con la oposición de las cámaras empresariales y la industria alimentaria, según informa el diario Reforma.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA