Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

ByteDance reconoce que espió a periodistas a través de sus cuentas de TikTok

TikTok realizó campaña de espionaje para ubicar orígenes de filtraciones sobre la empresa.
TikTok realizó campaña de espionaje para ubicar orígenes de filtraciones sobre la empresa. | Fuente: AFP | Fotógrafo: YUICHI YAMAZAKI

ByteDance asegura que ninguno de los responsables de una "equivocada iniciativa" se mantiene en la compañía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empleados de la empresa tecnológica china ByteDance accedieron indebidamente a datos privados de la red social TikTok, filial del grupo, para rastrear a periodistas y localizar el origen de filtraciones a medios, reconoció la firma el viernes.

TikTok desplegó grandes esfuerzos para convencer a usuarios y gobiernos de mercados importantes como Estados Unidos de que protegía la privacidad de los datos y no representaba una amenaza a la seguridad nacional.

TikTok y una misión de espionaje

Pero la matriz ByteDance dijo el viernes a AFP que varios empleados accedieron a los datos de dos periodistas como parte de una investigación interna de filtraciones a medios de información de la empresa.

El objetivo era identificar vínculos entre la plantilla y un reportero del Financial Times y un antiguo periodista de BuzzFeed, según un correo electrónico del consejero general de ByteDance, Erich Andersen, al que accedió AFP.

Ambos periodistas habían informado sobre el contenido de filtraciones de documentos de la empresa.

En un comunicado a AFP, ByteDance condenó la "equivocada iniciativa que violaba gravemente el código de conducta de la compañía".

Los empleados habían obtenido las direcciones de IP de los reporteros para determinar si coincidieron en alguna ubicación con sus compañeros de ByteDance sospechosos de haber filtrado la información, según Andersen.

El plan no funcionó, en parte porque las direcciones de IP solo revelan geolocalizaciones aproximadas.

En cualquier caso, Andersen explicó en su correo electrónico que ninguno de los trabajadores implicados en el caso seguía en ByteDance, aunque no detalló cuántos fueron despedidos.

TikTok buscando convencer sobre su seguridad a Estados Unidos

TikTok vuelve a ser foco de atención en Estados Unidos porque el Congreso pretende prohibir a nivel nacional el uso de esta popular plataforma de videos cortos en dispositivos gubernamentales por cuestiones de seguridad.

La red social ha intentado convencer a las autoridades estadounidenses que los datos en ese país están protegidos y almacenados en servidores ubicados dentro de su territorio.

Pero tras algunas informaciones periodísticas, también admitió que los empleados en China tenían acceso a los datos de usuarios estadounidenses, en teoría bajo estrictas y muy limitadas circunstancias.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA