El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para establecer un fondo de inversión estatal que podría adquirir la red social china en los próximos meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añadió un nuevo capítulo a la saga de TikTok al firmar este lunes una orden ejecutiva que instruye a los Departamentos del Tesoro y Comercio a establecer un fondo soberano de riqueza, sugiriendo que este podría ser utilizado para adquirir la popular red social.
La medida, anunciada en la Casa Blanca, representa un movimiento sin precedentes en la política económica estadounidense y podría redefinir la relación entre el gobierno federal y las inversiones estratégicas. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que la iniciativa busca "monetizar el lado de los activos del balance de EE.UU. para el pueblo estadounidense" y se implementará en los próximos 12 meses.
El momento de esta decisión es particularmente significativo, considerando que TikTok, con aproximadamente 170 millones de usuarios estadounidenses, enfrenta un momento crucial después de que una ley reciente exigiera a su propietario chino ByteDance vender la plataforma o enfrentar una prohibición. La aplicación experimentó una breve interrupción el 19 de enero, justo antes de que esta legislación entrara en vigor.
Donald Trump y decisiones clave
Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero, ya había firmado una orden ejecutiva para retrasar por 75 días la aplicación de dicha ley, proporcionando un margen de maniobra para explorar diferentes opciones. El mandatario ha mantenido conversaciones con múltiples partes interesadas, incluyendo Microsoft, y ha mencionado a los multimillonarios Elon Musk y Larry Ellison como posibles compradores.
La creación de un fondo soberano estadounidense representa un cambio significativo en la política económica del país. Actualmente, existen más de 90 fondos similares en todo el mundo que administran activos por valor de más de 8 billones de dólares, según el Foro Internacional de Fondos Soberanos de Riqueza. Sin embargo, la propuesta estadounidense enfrenta desafíos únicos, considerando que el país opera con déficit presupuestario, mientras que tradicionalmente estos fondos se financian con superávits.
Durante su campaña presidencial, Donald Trump había sugerido la creación de este vehículo de inversión gubernamental, argumentando que podría financiar "grandes empresas nacionales" como proyectos de infraestructura, manufactura e investigación médica. Aunque los detalles específicos sobre el funcionamiento y financiamiento del fondo no se han revelado, Trump ha sugerido que podría ser respaldado por "aranceles y otras medidas inteligentes".
Se espera que Trump tome una decisión definitiva sobre el futuro de TikTok en febrero, en lo que podría ser un momento decisivo tanto para el futuro de la plataforma como para la política de inversiones del gobierno estadounidense.
Comparte esta noticia