Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Tinder compartirá los datos de sus usuarios en Rusia

Autoridades rusas podrán acceder a los datos de los usuarios de Tinder.
Autoridades rusas podrán acceder a los datos de los usuarios de Tinder. | Fuente: RPP

La policía del internet en Rusia dijo que la app de citas está obligada a compartir las claves de encriptado con las autoridades y a conservar los datos de sus usuarios durante seis meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía del internet ruso, Roskomnadzor, afirmó este lunes que la aplicación de encuentros Tinder iba a compartir a partir de ahora los datos de sus usuarios con los servicios de seguridad rusos, entre ellos el FSB.

Roskomnadzor posee una lista de servicios online activos en Rusia que deben brindar los datos de sus usuarios a las autoridades rusas, en caso de que éstas hagan el pedido.

Tinder "fue agregado a este registro tras haber transmitido las informaciones necesarias, por pedido de Roskomnadzor", tuiteó la agencia de telecomunicaciones rusa.

Esta lista fue establecida por Roskomnadzor en colaboración con los servicios de seguridad rusos.

Los servicios incluidos en la lista están obligados a compartir las claves de encriptado con las autoridades y a conservar los datos de sus usuarios durante seis meses.

Actualmente, esta lista está integrada por decenas de empresas, entre ellas la red social rusa Vkontakte.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA