Tras demorar poco menos de un año en llegar a los usuarios, Twitter anuncia oficialmente la llegada de los “Fleets” a las aplicaciones de iOS y Android, aunque con varias deudas.
El contenido efímero ha llegado para quedarse, y muchas plataformas ya se han adaptado a esta demanda, que les permite a los usuarios publicar un contenido que no deja rastro tras un tiempo de permanencia en redes. Twitter demoró en su propuesta y, tras un anuncio frío, presenta oficialmente los “fleets” o “flying tweets” para no perder ritmo frente a Facebook, Instagram, Snapchat, WhatsApp, Messenger, TikTok, LinkedIn, YouTube y otros sistemas que ya permiten añadir historias a los perfiles.
Estas son las cosas que debes saber acerca de los Fleets:
Es una activación, no una actualización. Si aún no aparecen los “Fleets” en tu teléfono, debes esperar un poco. A diferencia de una actualización de la aplicación, una activación depende de los servidores para permitir el acceso. Calma, van a llegar.
Solo funciona con aplicaciones. De momento, solo podemos publicar estas historias desde las aplicaciones de iOS y Android. Desde la web no podrás verlas o usarlas, y en apps como “Tweetdeck” tampoco.
Primeros pasos. En la parte superior de la aplicación, al lado de tu foto de perfil, encontrarás una línea con varios íconos de perfiles que sigues. Esos son los “Fleets”. Puedes darle clic a cada uno para ver las publicaciones, y podrás pasar entre el contenido con dos controles manuales: un toque al borde para pasar al siguiente “fleet” de la misma cuenta o hacer un “swipe” para pasar al “fleet” de otra cuenta y saltar los restantes.

En la esquina superior izquierda, a un lado de nuestro logo, hay un símbolo +Fuente: RPP

Así luce la pantalla de edición de los fleetsFuente: RPP
Para hacer tu primer “fleet” debes darle clic al ícono “Agregar” al lado izquierdo de tu propia foto de perfil. Se abrirá una ventana que nos dará 4 opciones de publicación: texto, galería, captura o video.
Agregar texto. Para añadir un texto a una publicación, debemos ir a la primera opción “texto” y comenzar a escribir. Podemos ajustar la alineación a bordes, poner texto en negritas, poner un color sólido de fondo o cambiar el color de las letras. Al terminar de escribir, podemos cambiar el color del fondo desde un ícono en la esquina inferior izquierda. También tenemos la opción de redimensionar el tamaño con dos dedos.

Estas son las opciones de texto que tenemos en los fleetsFuente: RPP
Agregar imagen. Podemos importar fotos desde la galería o tomar una captura desde la misma app. Podemos cambiar el tamaño de la foto, añadir un fondo y letras sobre la imagen. Para mejorar la interpretación, Twitter añade un cuadro de “texto alternativo”, para que las perdonas con discapacidad visual puedan saber qué hay en nuestra publicación.

Podemos retocar ciertas partes del contenido con fotos, pero no hay filtrosFuente: RPP
Agregar video. Podemos importar video desde la galería o crear uno desde la app. Tenemos la posibilidad de subir hasta 30 segundos de video, y si grabas desde la interfaz verás que no tenemos un cronómetro sino hasta 15 segundos antes de que acabe nuestro tiempo de registro. Cuando faltan cinco segundos, los números se acentúan en rojo.

La interfaz tiene un botón que inicia y detiene la grabación. No necesitas dejarlo presionado.Fuente: RPP
Agregar tweet. Podemos añadir un tuit para compartirlo momentáneamente en nuestros Fleets. Basta con ir al tuit que queremos compartir y buscar en el ícono “compartir” la opción “compartir en un fleet”. El tuit se añade a una publicación, y podemos añadirle un fondo y texto encima.

Desde la opción compartir debes buscar "Compartir en un Fleet"Fuente: RPP

Así luce el tuit añadido al fleetFuente: RPP
Twitear Fleets. Para no perder publicaciones o darle un mayor alcance a la publicación, podemos compartir ese fleet en nuestro timeline. Ve al contenido por compartir, y en la esquina superior derecha encontrarás una flecha que te da dos opciones: “Twittear esto” o eliminar el Fleet.

También puedes tuitear tus fleetsFuente: RPP
Menciones y HT. Los fletes funcionan como los tuits en ese punto. Podemos mencionar a usuarios y generar accesos directos a otro perfil, pero los enlaces web no funcionan.

Podemos mencionar otras cuentas desde nuestro fleetFuente: RPP
Alcance e interacción. En la parte inferior de cada fleet veremos la cantidad de personas que vieron nuestra publicación, así como los perfiles que decidieron verlo. Un usuario puede responder a esos fletes, y la respuesta los deriva a los DM de Twitter, así que mira bien si decides publicar algo y generar interacción privada.

Así lucen los perfiles que han visto nuestros fleetsFuente: RPP
Varias ausencias. A diferencia de Instagram Stories, el referente en este punto, la ausencia de recursos en Fleets es evidente. No tenemos filtros, enlace web para vincular con swipe up, gifs animados, música, preguntas y todo el arsenal que IG o Snapchat tienen.
Comparte esta noticia