Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Policías colombianos recrean el meme del ataúd para concientizar a las personas por el coronavirus

Los policías lograron su cometido: que el mensaje se viralice.
Los policías lograron su cometido: que el mensaje se viralice. | Fuente: Twitter

La policía de Quibdó, Chocó, quiso sacar unas sonrisas (y a la vez asustar) a la población bailando con el meme del momento en las calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de la pandemia, el meme de los africanos bailando con un ataúd se ha convertido en el máximo viral de las redes sociales. Y, pese a que es usado mayormente en situaciones de humor negro, también puede ser usado para concientizar sobre los peligros del COVID-19 tal como lo hicieron estos policías de Colombia.

La Policía Nacional de Chocó, en medio de una jornada de sensibilización para frenar el avance del coronavirus, empezó a recrear el popular “baile de la muerte” en las calles de la ciudad.

“Se le recomienda, por su salud y la de su familia, permanecer en casa”, menciona el resto del pelotón.

Uno de los protagonistas del meme habló sobre su gran popularidad creciente: "Me siento muy bien. ¡Soy famoso en todo el mundo! La gente utiliza mis videos para hacer memes, me llaman para felicitarme y eso me hace sentir muy bien. Es un gran privilegio que la gente me pueda ver en las redes sociales. Mucha gente me llama y me dice que son fans míos, mis fans número uno y me siento bien"

En Colombia, los casos de coronavirus son 3233 hasta el 17 de abril, con un total de 144 muertes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA