Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Elon Musk arremete contra el New York Times por no pagar la suscripción de Twitter: ‘equivale a diarrea’

Musk asegura que el Times es
Musk asegura que el Times es "propagandista" a través de su perfil. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Ulises Ruiz Basurto

El CEO de Twitter arremetió contra el New York Times por no pagar la suscripción de Twitter Blue. Lo tilda de ‘hipócrita’ ya que el mismo periódico tienen un modo de suscripción en su web.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este fin de semana Twitter ha empezado a quitar los check azules a las antiguas cuentas verificadas que no se han suscrito a Twitter Blue. Varios nombres grandes como la propia Casa Blanca han decidido no pagar los 8 dólares mensuales, pero Elon Musk, CEO de la empresa, ha decidido atacar a una en especial: el New York Times.

"La real tragedia del New York Times es que su propaganda no es interesante", escribió Musk. “Su perfil es equivalente a diarrea”, prosiguió.

Está enojado

El viernes, The New York Times anticipó un "apocalipsis" en Twitter debido a los cambios en este sistema, e insistió en que no estaba dispuesto a pagar por sus cuentas institucionales, un costo que asciende hasta los 1000 dólares mensuales.

El Times es uno de los perfiles más populares de Twitter con 55 millones de seguidores: está entre las 25 cuentas más seguidas de esa red social.

“La verdadera tragedia de @NYTimes es que su propaganda ni siquiera es interesante. Además, su perfil es el equivalente en Twitter a la diarrea. Es ilegible. Tendrían muchos más seguidores reales si solo publicaran sus artículos más importantes", compartió el empresario en su cuenta.

Para Musk, es una hipocresía que el periódico no quiera pagar esta suscripción cuando hace que los lectores tengan que pagar en su servicio web para leer sus contenidos.

El mensaje de Elon Musk sobre el New York Times.

El mensaje de Elon Musk sobre el New York Times. Fuente: Twitter

Semanas de gracia

La gran mayoría de cuentas distinguidas con la marca azul siguen manteniendo la distinción, aunque al dar click en la verificación aparece la leyenda "está verificada porque está suscrita a Twitter Blue" o "es una cuenta verificada heredada".

Elon Musk ha anunciado que dará a las cuentas verificadas unas “semanas de gracia” para que cambien de opinión. En el caso de que digan que no pagarán públicamente, se evitará esa espera y el check será retirado.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Twitter

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA