Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Presión por el dinero: Twitter se quedará con el 10% de los ingresos por suscripciones

ELon Musk empujó el modelo de suscripción como parte de un rápido proceso de monetzaciónj
ELon Musk empujó el modelo de suscripción como parte de un rápido proceso de monetzaciónj | Fuente: AFP

Los cambios en Twitter apuntan a una mayor fidelización y tiempo de permanencia, junto con otros beneficios para los suscriptores a Twitter Blue.

Twitter sigue buscando maneras de monetizar todo, literalmente. Tras las apuestas del CEO Elon Musk por incrementar los precios en planes de API y accesos para automatización de tareas en la red social, su nueva aventura por ofrecer suscripciones pagadas desde cuentas de usuarios tiene un giro predecible: luego del primer año, Twitter se quedará con el 10% de los ingresos por contenido bajo suscripción.

De acuerdo con el empresario, quien adquirió Twitter por 44 mil millones de dólares, el primer año de los contenidos bajo suscripción no tendrá comisión alguna. Tras ese ‘periodo de gracia’, sin embargo, la red social retendrá el 10% de ingresos desde la web. Además, las comisiones por suscripciones desde las plataformas iOS y Android bajarán de 30 a 15% en el segundo año.

“Suscripciones es una herramienta para que los seguidores que más interactúan con las personas a las que siguen les ayuden a ganar dinero en Twitter por sus aportes en la plataforma”, señalan desde el centro de ayuda de la app. “Cuando alguien ofrece Suscripciones, sus seguidores pueden registrarse para acceder a los Tweets adicionales creados especialmente para ellos. Los Suscriptores llevan insignias en todas las respuestas que envían a la persona a la que Suscriben, lo que les permite destacarse en la conversación”.

Actualmente, los creadores de contenido pueden establecer el costo por mes de estas suscripciones, que permiten la opción de cobrar a usuarios por el contenido adicional que se ofrece y mostrar un apoyo al tipo de información compartida. De momento, las suscripciones se ofrecen en 2,99: 4,99 y 9,99 dólares.

Suscripciones ¿sirve de algo a los creadores de contenido?

Los modelos de suscripción en redes sociales pueden ser rentables para los creadores de contenido, pero esto depende de varios factores, como la cantidad de seguidores que tienen, el tipo de contenido que producen y la forma en que promueven y ofrecen su suscripción.

Algunos han encontrado éxito al ofrecer contenido exclusivo a sus suscriptores, como tutoriales, videos detrás de cámaras, sesiones de preguntas y respuestas en vivo, y otros beneficios exclusivos. Además, las redes sociales también ofrecen herramientas de monetización como Super Chat en YouTube y Badges en Twitch que permiten a los seguidores apoyar financieramente a sus creadores de contenido favoritos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el modelo de suscripción no funciona para todos los creadores de contenido, ya que puede requerir mucho tiempo y esfuerzo para mantener a los suscriptores comprometidos y satisfechos con el contenido que se les ofrece. Los creadores de contenido también pueden enfrentar dificultades para atraer nuevos suscriptores y mantener una tasa de retención alta.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA