Comenzó la esperada competición y la comunidad latinoamericana no se ha sentido muy a gusto con el producto entregado por Riot Games.
Luego de meses de espera y expectativa, Riot Games dio inicio a la nueva Liga Movistar Latinoamérica, escena competitiva y profesional del videojuego League of Legends en la región. Con más de 100 mil dólares en competencia y con los mejores equipos de las extintas ligas de Latinoamérica Norte y Sur, los fanáticos del MOBA abarrotaron las plataformas de transmisión del torneo e hicieron sentir sus ideas en un día no exento de polémicas.
Ver por primera vez los frutos de esta unificación en la región tenía que ser a lo grande. Ya horas antes se había filtrado una prueba en vivo en un canal público de Twitch del escenario, hecho curioso que causó algo de preocupación entre los fanáticos. Sin embargo, tuvimos que esperar hasta las 2 p. m. (hora Perú) para ver oficialmente el producto.
El escenario estuvo perfecto y “Elmo”, el host de la liga, supo liderar el panel compuesto por “Gonto”, “Juliostito”, “Rakyz” y el debutante “Jirall”. Conociendo ya la calidad de los demás miembros, este último sorprendió con una excelente perfomance frente a cámaras, aportando los comentarios más acertados y pegados a lo técnico en el listado.

Elmo y Gonto en el escenarioFuente: Riot Games
En fin, los problemas (o posibles desaciertos) comenzaron enseguida. Primero, el chat de la plataforma Twitch inició una cadena de mensajes spam pidiendo de retorno al excomentarista José “Tommy” Pervan. El sentimiento se expandió con los míticos “Skyshock” y “Nosfeh”.
El centro de los mensajes se convirtió en cientos de peticiones por los personajes y Riot Games Latinoamérica no supo manejar la situación. Sin un moderador de por medio, su opción más rápida para ordenar los mensajes fue prohibir escribir los nombres de los ex miembros de la compañía, hecho que elevó la polémica y que se viralizó por Twitter, donde los mismos actores ironizaron sobre el tema.
Voy reincorporandome a la vida.
— Skyshock (@SkyshockGG) 19 de enero de 2019
Par de preguntas.
Por qué si la liga inició hace 2 horas apenas se terminó el juego 1?
Y
Por qué está baneado decir "Nosfeh", "Tommy" y "Skyshock" en el chat? No sean ridículos amigos.
Salu2.
JAJAAJJ de verdad no se puede escribir nosfeh, skyshock y tommy en el chat del stream? ME SIENTO VOLDEMORT #RESPECT #LIGAMOVISTAR
— Nosfeh (@nosfehh) 19 de enero de 2019
— José Pervan (@TommyEsports) 19 de enero de 2019
Asimismo, los usuarios del chat supieron darle la vuelta al asunto traduciendo los mensajes a otros idiomas para que no sea detectado por el filtro.
Otros de los detalles muy cuestionados en el set de análisis fue el juego de cámaras presentes. El abuso del zoom in, además de repetidas escenas en blanco y negro de los camarógrafos y el escenario molestaron al espectador, quienes hicieron llegar sus quejas rápidamente al staff. Se mencionó una inexperiencia de los camarógrafos ya que muchas tomas se movían cuando enfocaban a los analistas, pero este es un recurso muy usado en producciones dirigidas a un público más adolescente y juvenil.
No, también Skyshock y Nosfeh, pero también hay spam y ese no lo moderan pic.twitter.com/8hidd4BNJ5
— Andrés Fdez de Lara (@Andrsz_) 19 de enero de 2019
Luego de señalar estos detalles, llegó la hora del inicio de la competencia. “Sookie”, la entrevistadora del set, tuvo una buena actuación durante el día con interesantes conversaciones con los protagonistas de las partidas. También señalar a “Corsario”, “Rafamaik”, “Farenheit” y “JJ EX” como excelentes narradores de todos los encuentros disputados durante el día.

Sookie y JosedeodoFuente: Riot Games
Los partidos
El pitazo inicial llegaría con el encuentro de los mundialistas Infinity Esports y el renovado Kaos Latin Gamers. Sin más que decir, los primeros arrollaron a su rival a pesar de jugar con un suplente (“Choisix”).
Victoria para @InFinitye_sport que domina a su rival en la Primer partida de #LigaMovistar. pic.twitter.com/8cSHD7Lh2j
— LoL Esports Latinoamérica (@lolesportsla) 19 de enero de 2019
Mención aparte merece el HUD o marco personalizado en el juego para las competencias. Aunque a un gusto personal fue correcto, a la comunidad no le agradó nada la combinación de colores y muchos detalles de él. Cuestiones básicas como el timeo de dragones y barones no se apreciaba, además que la frase “Apertura 2019” más parecía un “Apertura 2015”. Punto a mejorar en las siguientes semanas.
La siguiente partida sería entre XTEN Esports y Furious Gaming. Los segundos, combinando jugadores del ex Dash9 y su alineación antigua, lograron una victoria sencilla y arrancan con la moral en alto.
Ganando la batalla por el dragon @FuriousGamingLA continua avanzando.https://t.co/sClt5bZpb4 pic.twitter.com/Ukc4wYK7Vq
— LoL Esports Latinoamérica (@lolesportsla) 19 de enero de 2019
Los dos últimos juegos tuvieron la mayor carga de expectativas. Primero, el equipo de All Knights jugó oficialmente su primera partida con sus dos miembros coreanos, Parang y Hoglet, y dominaron a Pixel Esports. No se notó deficiencias en la comunicación e iniciaron la competencia con el mejor de los resultados. Estos jugadores prometen en convertirse en los mejores de la región en su carril.
Se acabó. @allknights_la consigue la victoria en su debut en #LigaMovistar en contra de @pixel_esports. pic.twitter.com/gizFOm5lgW
— LoL Esports Latinoamérica (@lolesportsla) 19 de enero de 2019
Por último, el nuevo Rainbow7 se enfrentó a Isurus Gaming en el partido de la fecha. Como se sabe, gran parte del plantel de R7 se mudó a Isurus y este encuentro “sacaría chispas”. La escuadra argentina sabría explotar mejor sus talentos e Isurus Gaming se quedaría con la victoria.
Victoria para @teamisurus para cerrar el Día 1 de #LigaMovistar. pic.twitter.com/htWkZyEBFZ
— LoL Esports Latinoamérica (@lolesportsla) 20 de enero de 2019
El número de espectadores fue muy alto en los partidos más esperados (casi 50 mil espectadores entre Youtube y Twitch) y parece resultar en cifras. Sin embargo, esto recién comienza y es necesario más fechas para ver si es que realmente hay una mejoría en relación a etapas anteriores.
La competencia continúa este domingo y los posteriores fines de semana. La meta de los equipos es llegar a la gran final presencial en Colombia y ser los campeones de esta nueva liga. Es cuestión de Riot Games mejorar su producto y hacer sentir cómodos a su gran comunidad que está inconforme con muchas decisiones tomadas desde el anuncio de la competencia.
League of Legends es el esports con más jugadores en el mundo: Cuenta con más de 100 millones de jugadores activos diarios en sus servidores regionales y es la responsable del fenómeno de los deportes electrónicos en la sociedad.
¡Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek!
Video recomendado
Comparte esta noticia