Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Street Fighter cumple 32 años: diez datos de la popular saga de Capcom

Uno de los videojuegos más populares de la saga es Street Fighter II.
Uno de los videojuegos más populares de la saga es Street Fighter II. | Fuente: Capcom

El primer videojuego de Street Fighter se lanzó al mercado el 30 de agosto de 1987. Es una de las franquicias de videojuegos más exitosas y reconocidas del mundo. 

El 30 de agosto de 1987 salió al mercado el primer videojuego de la saga de peleas Street Fighter, desarrollado originalmente para máquinas arcades por la compañía japonesa Capcom. Pese a que no fue un título muy exitoso, marcó el inicio de una de las franquicias más reconocidas y populares del mundo.

Street Fighter es una de las sagas más vendidas de Capcom, con 43 millones de unidades vendidas sumando todos los videojuegos editados a la fecha: cinco entregas numeradas, decenas de spin-offs y colaboraciones.

En conmemoración del 32 aniversario de Street Fighter, repasemos 10 datos curiosos de la historia de la franquicia.

10. El Street Fighter II original

Final Fight, otra popular saga de Capcom, nació como una secuela de Street Fighter. El objetivo de la compañía japonesa era lanzar una secuela del juego de 1987 pero como un beat ‘em up, que era el género de moda en aquellos años. El título en cuestión se llamaba Street Fighter '89 y hasta se promocionó así durante su desarrollo. Sin embargo, poco antes de su estreno el título cambió a Final Fight.

Afiche de promoción de Street Fighter '89.
Afiche de promoción de Street Fighter '89. | Fuente: Capcom

9. El ‘primo’ Final Fight

Capcom jugó por años con guiños entre Street Fighter y Final Fight, con cameos y referencias, hasta que finalmente confirmó que están en el mismo universo. Una de las referencias más llamativas era el bonus stage de Street Fighter II en el que el jugador debía destruir a golpes un automóvil. Este bonus regresó en Super Street Fighter IV, con un agregado especial: si destruíamos el coche con Guy o Cody, aparecía Bred del Final Fight original y gritaba: ¡Oh, mi coche!”.

8. Curioso cambio de nombre

Cuando Street Fighter II se estrenó en Estados Unidos, Capcom decidió hacer unos ajustes en los nombres de los bosses para evitar problemas legales con el boxeador Mike Tyson. Para evitar denuncias del pugilista, cambiaron el nombre de M. Bison por el de Balrog, y así quedó hasta la actualidad. Recientemente Mike Tyson dijo en una entrevista que se siente “honrado” por esa referencia.

“¡Santo cielo!”, exclamó Mike Tyson al ver a Balrog.
“¡Santo cielo!”, exclamó Mike Tyson al ver a Balrog. | Fuente: AFP / Capcom

7. ¿El más vendido?

Pese a su evidente popularidad y trascendencia en la cultura popular, Street Fighter no es la saga más vendida de Capcom. Según datos de la compañía, ha vendido a la fecha 43 millones de unidades. Sin embargo, aún está lejos de los 55 millones de Monster Hunter y los 92 millones de Resident Evil.

6. El salto a Hollywood

Debido a la popularidad de Street Fighter, en 1994 se estrenó una adaptación cinematográfica protagonizada por el actor belga Jean-Claude Van Damme (quien encarnó a Guile). Street Fighter: Ultimate Battle no fue muy bien recibida por los fanáticos, que cuestionaron las licencias que se tomaron para realizar la adaptación, especialmente por lo hecho con Ryu y Ken, que de maestros de artes marciales terminaron como vulgares ladrones. Pese a ello, logró una recaudación en taquilla que bordeó los cien millones de dólares.

5. Los videojuegos de la película basada en un videojuego

Capcom editó en 1995 dos videojuegos basados en la película de Street Fighter. Ambos llevan por título Street Fighter: The Movie, pero son distintos, uno estrenado en máquinas arcade y otro lanzado en las consolas PlayStation y Sega Saturn. Ambos títulos utilizan imágenes digitalizadas de los actores de la película, tal como lo hizo Mortal Kombat, pero los resultados distan mucho del esperado. Los dos videojuegos recibieron críticas negativas y no tuvieron ventas satisfactorias.

4. El homenaje de Jackie Chan

El actor chino Jackie Chan incluyó un hilarante homenaje a Street Fighter en su película City Hunter, de 1993. En el filme, Ryo Saeba (protagonizado por Chan) es lanzado contra una máquina arcade de Street Fighter II y se electrocuta, originando que tenga una serie de alucinaciones con el videojuego. En el segmento, de menos de cuatro minutos de duración, Jackie Chan aparece disfrazado como varios personajes, incluido Chun-Li.

3. Sheng Long

Una de las frases de victoria de Ryu en Street Fighter II era: “Debes derrotar a Shen Long para tener una oportunidad contra mí”. Esto desató una serie de teorías y especulaciones sobre la existencia de un personaje secreto en el videojuego. Sin embargo, todo se debió a un error de traducción, ya que la frase original era: “Debes derrotar a mi puño del dragón para tener una oportunidad contra mí”. Por mucho tiempo los jugadores buscaron la forma de desbloquear a este peleador.

Este es el error de traducción que incluyó a Sheng Long.
Este es el error de traducción que incluyó a Sheng Long. | Fuente: Capcom

2. Una burla épica

Aprovechando las especulaciones sobre la existencia de Sheng Long, la revista Electronic Gaming Monthly decidió jugarles una broma a sus lectores por April Fools' Day (el Día de los Inocentes estadounidense). En su edición de abril de 1992, aseguraron que Sheng Long era un jefe secreto de Street Fighter II al que te podías enfrentar si terminabas la campaña con una serie de parámetros exagerados. Incluso, la publicación incluyó imágenes del supuesto personaje. Miles de jugadores intentaron desbloquear al personaje, pero todo resultó una broma. Sin embargo, Capcom aprovechó la chanza para incluir a Akuma en Super Street Fighter II Turbo (1994).

Esta edición de Electronic Gaming Monthly es histórica.
Esta edición de Electronic Gaming Monthly es histórica. | Fuente: Electronic Gaming Monthly

1. ¿Canción plagiada?

Una de las canciones más icónicas de Street Fighter II fue el tema del escenario de Ken. Sin embargo, el parecido de esta pieza con la canción Mighty Wings, de Cheap Trick (banda sonora de la película Top Gun), es más que evidente. ¿Inspiración, homenaje o coincidencia? La respuesta solo la tiene Yōko Shimomura, autora del soundtrack de este auténtico clásico de los videojuegos.


Tags

Lo último en Videojuegos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA