Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

WhatsApp: Cuidado con este falso audio sobre el coronavirus que asegura que hay muertos en el país

Los audios están siendo compartidos como verdaderos.
Los audios están siendo compartidos como verdaderos. | Fuente: Composición

Inescrupulosas personas quieren generar zozobra en los ciudadanos con audios de WhatsApp con falsos mensajes de caos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es de nunca acabar. En medio de la pandemia del coronavirus, un audio de WhatsApp con el único fin de atemorizar más a la población se ha viralizado en el servicio de mensajería.

A través de las populares cadenas de mensajes, un supuesto doctor de Cardiología del hospital español Gregorio Marañón advierte a la población que muchas personas están falleciendo a causa del COVID-19.

“Estamos en un momento de descontrol de los contagios. La fase de contención, aunque no lo quieren decir, ha acabado. Vamos a tener un despegue de cifras brutal, porque no hay control. No es una gripe, hay bastantes enfermos entubados en la UVI.

Los que están muriendo son ancianos con patologías, pero también están muriendo enfermos relativamente sanos o sanos y jóvenes.”

Estas frases solo buscan generar caos en las personas, provocando el desborde en medio de la crisis.

Otro falso mensaje que se propagó en estos días es sobre la primera muerte de un infectado en Perú. “No quieren confirmarlo a las personas” es la frase que cierra este psicosocial.

Estimado lector, no caiga en mensajes malintencionados, mantenga la calma y no compre papeles higiénicos ni jabones antibacteriales al por mayor. Solo lávese bien las manos y no se toque la cara con ellas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Whatsapp

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA