Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alizé Cornet: “En Roland Garros hubo una epidemia de la COVID-19 y nadie dijo nada”

Alizé Cornet clasificó a la segunda ronda de Wimbledon.
Alizé Cornet clasificó a la segunda ronda de Wimbledon. | Fuente: AFP

"En los vestuarios, todo el mundo lo tuvo y no se dijo nada. Yo he visto a chicas llevar mascarilla, quizás porque lo sabían y no querían cogerlo”, manifestó la tenista francesa al ser consultada por el aumento de contagios de la COVID-19 en Wimbledon. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"En Roland Garros hubo una epidemia de la COVID-19 y nadie dijo nada", aseguró la tenista francesa Alizé Cornet tras clasificarse para la segunda ronda de Wimbledon, al ser preguntada por el aumento de los casos positivos entre los jugadores.

El italiano Matteo Berrettini, vigente subcampeón del torneo londinense y uno de los favoritos de la presente edición, y el croata Marin Cilic renunciaron a participar antes incluso de jugar su primer partido tras ser ambos positivos al nuevo coronavirus.

"Cuando les pasa a grandes jugadores de esta manera, amenaza con ponerlo todo patas arriba y eso me inquieta un poco", estimó la número 1 francesa.

"No quiero subestimar el efecto de la COVID-19, pero siempre hubo baja de jugadores por enfermedad. Tenistas con gastroenteritis, gripes. En el pasado hubo hecatombes provocadas por la gastroenteritis con dos, tres o cuatro jugadores que tenían que retirarse".

"Simplemente es mala suerte y no se había puesto en práctica el protocolo. La COVID-19 ha pasado a ser aceptado con las vacunas", añadió.

¿Epidemia en Roland Garros?

Para enfatizar sus palabras, Alizé Cornet aseguró que "en Roland Garros hubo una epidemia de la COVID-19 y nadie dijo nada".

"En los vestuarios, todo el mundo lo tuvo y no se dijo nada. Yo he visto a chicas llevar mascarilla, quizás porque lo sabían y no querían cogerlo. Hace falta también un espíritu cívico", añadió la número 37 del ranking femenino.

Según una fuente cercana al torneo parisino contactado por la AFP, se registraron tres casos positivos durante la edición de 2022, aunque no se excluye que otros tenistas se realizasen test fuera de la supervisión de los organizadores de Roland Garros.

Uno de esos tres casos fue el de la campeona en 2021, la checa Barbora Krejcikova, la única que lo hizo público.

La Federación Francesa de Tenis (FFT), organizadora de Roland Garros, recordó a la AFP que, en virtud de las consignas gubernamentales vigentes a finales de mayo, ya no era necesario el certificado de vacunación y que no podía obligar a nade a hacerse un test. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Grand Slam

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA