Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

"Pablo", la serie interpretada por un niño autista estrena su segunda temporada por Nat Geo Kids

Nat Geo Kids estrena la segunda temporada de
Nat Geo Kids estrena la segunda temporada de "Pablo". | Fuente: Difusión

La serie de Nat Geo Kids, "Pablo", tiene como objetivo promover la integración y la conversación sobre el trastorno del espectro autista (TEA).  

El canal de televisión Nat Geo Kids anunció la segunda temporada de "Pablo"la serie infantil que tiene como propósito concientizar y promover la integración y la conversación sobre TEA (trastorno del espectro autista).  

La nueva temporada de "Pablo" se estrena el próximo lunes 18 de mayo a las 10 a.m., de lunes a viernes, a través de la señala de Nat Geo Kids.

"Pablo" sigue la historia de un pequeño de cinco años cuyos dibujos originales cobran vida en el “Mundo del Arte”, una creación de su imaginación que le permite transformar los desafíos cotidianos en aventuras fantásticas para encarar el mundo real con más seguridad.

El canal señala que cada episodio de esta segunda temporada es una nueva aventura, que nos ayuda a entender cómo las experiencias cotidianas de estos niños se convierten en retos emocionantes que Pablo, con la ayuda de sus simpáticos amigos, podrá finalmente superar.

“En esta nueva temporada, Pablo sigue llevando a las familias de Latinoamérica un poderoso mensaje de concientización más allá de la pantalla, que abre las puertas al mundo de las personas con Trastorno del Espectro Autista para que la audiencia pueda empatizar con ellas. Esta propuesta forma parte de nuestro compromiso sostenido de ofrecer experiencias que no solo entretengan, sino que también, a través de temáticas inspiradoras, contribuyan tanto al bienestar infantil como a construir una comunidad más inclusiva, respetuosa y libre de prejuicios", comentó Belén Urbaneja, Directora, Corporate Social Responsibility & Brand Management, The Walt Disney Company Latin America.

"Consideramos que es importante ofrecer historias y personajes con quienes todos los niños y las niñas puedan sentirse identificados, que reflejen y valoricen la diversidad humana y las particularidades de nuestros tiempos”, añadió.

Al igual que en la primera temporada, la voz de Pablo en español para Latinoamérica es interpretada por Federico García Villegas, un niño colombiano con síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, quien fue elegido para darle voz al personaje animado luego de que su historia de superación personal se hiciera viral en todo el mundo.

 

“Fede” tiene doce años, es el más grande de tres hermanos y vive con su familia en Cali, Colombia. En junio del 2017 creó junto a su mamá la Fundación Federico García Villegas, una iniciativa que busca generar una sociedad inclusiva donde todos los niños sean aceptados como son, con respeto y tolerancia.

En el marco de esta producción, Nat Geo Kids desarrolló una campaña gráfica protagonizada por niños y niñas dentro del espectro autista que forman parte de la Fundación Federico García Villegas.

Asimismo, Federico protagonizó junto a su familia una serie de capsulas creadas junto a Nat Geo Kids para “borrar los prejuicios” alrededor de las personas con TEA como los que indican “el Autismo es una enfermedad”, “las personas con TEA no se comunican”, “los niños y niñas con Autismo son agresivos” y “las personas con TEA prefieren permanecer aisladas”.

Tags

Lo último en Mundo

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA