Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Televisa despide a conductores por "fingir acoso sexual"

Los despiden. Televisa dice que fingieron acoso.
Los despiden. Televisa dice que fingieron acoso. | Fuente: YouTube: Sonny Black

Televisa comunicó que se llevó a cabo una investigación en la que los conductores señalaron que la escena fue actuada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La televisora mexicana Televisa informó del despido de dos de sus presentadores por presuntamente fingir en un programa una escena de acoso sexual que, en declaraciones de víctima y agresor, realizaron para lograr notoriedad con el vídeo.

El sábado pasado, durante la transmisión en vivo del programa "A Toda Máquina" (ATM) en el canal local de Ciudad Juárez por Televisa Chihuahua, se dio un episodio en el que su conductor, Enrique Tovar, acosa a su compañera, Tania Reza.

En el vídeo se aprecia cómo el presentador le hace tocamientos a su compañera en las caderas y en el pecho, hasta que esta se molesta, se quita el micrófono y se retira de la pantalla, tras lo que él hace comentarios groseros como "creo que mi compañera anda un poquito hormonal" o "se le subieron las ubres".

Pese a que en el vídeo no parece haber ninguna sobreactuación, Televisa explicó en un comunicado que a raíz de este suceso el área de Recursos Humanos llevó a cabo una investigación en la que ambos señalaron que la escena fue actuada con el propósito de crear un contenido viral.

"Televisa reprueba rotundamente este hecho y cualquier tipo de acoso. Así lo estipula nuestro Código de Ética", apunta el documento en el que se explica que los conductores no informaron a la producción que realizarían ese "acto ofensivo".

Según el código de la empresa, "queda estrictamente prohibido, en forma enunciativa más no limitativa: amenazar, ofender, discriminar, intimidar, difamar, calumniar, hostigar, acosar sexual o laboralmente, ejercer cualquier forma de maltrato físico, psicológico y/o económico en contra de cualquier empleado del Grupo".

Tras el incidente, ambos conductores fueron separados de la empresa, aunque Televisa exhortó a Reza de que si lo que sucedió en el programa "difiere de su primera declaración ante nuestro personal de Recursos Humanos, no dude en hacérnoslo saber para apoyarla y acompañarla en el proceso de denuncia correspondiente".

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que se ha iniciado una queja en contra de Tovar por presuntos actos de discriminación en contra de su compañera Reza.

Estas actitudes, explica en un comunicado, "pueden ser consideradas discriminatorias y contrarias a los derechos de las mujeres, entre ellos, a una vida libre de violencia".

A su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que "reprueba todo acto de discriminación y violencia, especialmente contra mujeres".

Por ello, añadió, la Comisión "coadyuvará con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en la investigación de la queja iniciada de oficio sobre el hostigamiento y acoso que sufrió una conductora de la televisión de Ciudad Juárez, Chihuahua".

"Es de la mayor importancia proteger la esencial actividad pública que periodistas, comunicadores y conductores realizan en su tarea cotidiana. Por ello, desaprueba las conductas de hostigamiento y amedrentamiento ocurridas en ese programa televisivo", acotó.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Interior) condenó "enérgicamente estos actos de violencia de género" e informó que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), "buscará brindar acompañamiento a la conductora en caso de que desee presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua".

Señaló que de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Secretaría de Gobernación tiene el mandato de vigilar que los medios de comunicación no fomenten la violencia contra las mujeres y que favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia, "para fortalecer el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las mujeres".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Mundo

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA