"GLOW" se estrenó en la plataforma digital de videos el 23 de junio de 2017. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
"GLOW" es una comedia dramática que cuenta la historia de un grupo de mujeres que se dedican a la lucha libre. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
La serie fue recibida con una muy buena crítica en el sitio web "Rotten Tomatoes", la cual le otorgó una calificación de 95% de aprobado |
Fuente: Erica Parise/Netflix
El portal define a la serie: "Con el buen detalle del período de 1980, la escritura fulminante y un reparto asesino, GLOW brilla intensamente". |
Fuente: Erica Parise/Netflix
En el portal "Metacritic" recibió un puntaje de 81 sobre 100 puntos, basada en la crítica de 35 expertos. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
GLOW tuvo una recepción mixta por parte de las luchadoras originales que participaron en esta franquicia de lucha libre de los años 80. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
La serie está centrada en una versión de ficción de "Gorgeous Ladies of Wrestling" (GLOW), un programa originalmente creado por David McLane en los años 80. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
La primera temporada de "GLOW" consta de 10 episodios y fue lanzada en Netflix el 23 de junio de 2017. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
El 10 de agosto de 2017, Netflix anunció la renovación de la serie para una segunda temporada de diez episodios. |
Fuente: Beth Dubber/Netflix
"GLOW" Es la segunda producción original de Netflix de la productora Jenji Kohan. La primera es "Orange is the new black". |
Fuente: Erica Parise/Netflix
El luchador que entrenó a las actrices para la serie, ‘Chavo’ Guerrero Jr., es el sobrino de Armando ‘Mando’ Guerrero, quien entrenó a las mujeres del show original en el que se inspira "GLOW". |
Fuente: Erica Parise/Netflix
En realidad "GLOW" original comenzó como un servicio de gimnasio para mujeres de la mano de David B. McLane y Jackie Stallone, la madre de Sylvester Stallone. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
El programa original tuvo 4 temporadas, emitidas entre 1986 y 1990. Las emisiones se realizaron desde el Hotel Riviera en Las Vegas. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
El gimnasio donde actualmente entrenan las actrices de la serie se llama Chavo's Boxing Gym. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
"GLOW" es un serie que muestra el empoderamiento de la mujer. |
Fuente: Erica Parise/Netflix
"Glow" son las siglas de “Gorgeous Ladies of Wrestling”, nombre del recordado programa de lucha libre y de la nueva serie de Netflix, la cual es considerada como una apuesta “muy novedosa" de la plataforma, según su único protagonista masculino, Marc Maron.
La serie, que estrenó este 29 de junio su segunda temporada, está inspirada en un show real de lucha libre femenina de los años ochenta y cuenta la historia de Ruth Wilder (Alison Brie), una actriz en paro que trata de abrirse camino en Los Ángeles de la época.
Como última oportunidad para alcanzar el éxito, Wilder termina uniéndose a un peculiar grupo de 14 chicas "inadaptadas" de Hollywood que, de la mano de Sam Sylvia (Marc Maron), intentarán convertirse en estrellas de la lucha libre femenina.
La actriz Alison Brie, quien da vida a la protagonista de la comedia, no supo reconocer ningún atributo que no le gustara de Ruth.
"Me gusta todo de ella, su pasión, su confianza, no sabría decir nada malo de su personalidad porque por regla general trato de no juzgar los papeles que interpreto", reveló la estadounidense, conocida por series como "Mad Men" o "Community".
El tono musical de la serie lo pone la cantante Kate Nash, que además de interpretar a una de las luchadoras presta su voz para cantar un rap en una de las partes "más emotivas" de los diez episodios que conforman la temporada. EFE