Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Las búsquedas sobre suicidio en internet subieron con ‘13 Reasons Why’

El estudio aconsejó seguir las directrices de la Organización Mundial de la Salud para la prevención del suicidio.
El estudio aconsejó seguir las directrices de la Organización Mundial de la Salud para la prevención del suicidio. | Fuente: Netflix

Las búsquedas más comunes son "Cómo cometer suicidio" o "pensamientos suicidas", pero también "prevención del suicidio" y "línea directa para el suicidio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las búsquedas sobre suicidio en internet aumentaron 19% después del estreno de la serie de Netflix 13 Reasons Why, que generó una polémica por tratar esta problemática entre adolescentes.

"Cómo cometer suicidio" o "pensamientos suicidas", pero también "prevención del suicidio" y "línea directa para el suicidio", fueron algunas de las palabras clave que sumaron entre 900.000 a 1.500.000 búsquedas en Google, más de lo esperado.

La investigación, dirigida por el doctor John W. Ayers, de la Universidad de San Diego State, recalcó que es "incierto" que cualquiera de las búsquedas haya precedido a un intento de suicidio, pero apuntó que las tendencias de búsqueda están "relacionadas con ello".

"La cobertura mediática de suicidios coincide con un número más elevado de suicidios y las búsquedas de métodos precisos de suicidio también subió después del lanzamiento de la serie", señala el análisis.

El estudio analizó un período de 19 días a partir del día del estreno de 13 Reasons Why, el 31 de marzo pasado, utilizó la herramienta Google Trends para analizar las consultas y estimó con un algoritmo la previsión de búsquedas sobre las mismas palabras si la serie nunca se hubiera lanzado.

Reducido a las pesquisas en Estados Unidos, "Búsquedas en internet después del lanzamiento de 13 Reasons Why" determinó que las palabras clave "cómo cometer suicidio" habían sido un 25% mayores de lo esperado por el algoritmo.

El término "suicidio", en solitario, habría aumentado en casi un 20%, mientras que "suicidio adolescente" lo habría hecho en alrededor de un 35%. La categoría que más creció respecto a lo previsto fue "canciones sobre suicidio", en casi un 60%. (EFE)

El estudio invocó, de cara a la segunda temporada de la serie (ya confirmada para 2018),
El estudio invocó, de cara a la segunda temporada de la serie (ya confirmada para 2018), "eliminar escenas que muestren suicidio" y "mostrar mensajes de líneas directas en cada episodio". | Fuente: Netflix
No se sabe si es que estas búsquedas decantaron en un intento de suicidio.
No se sabe si es que estas búsquedas decantaron en un intento de suicidio. | Fuente: Netflix
Tags

Lo último en Netflix

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA